Aseguran que Trenes Argentinos busca que el servicio de pasajeros vuelva a La Pampa
Según publicó el sitio Infoferroviaria, Trenes Argentinos avanza en la gestión para concretar el retorno del servicio de pasajeros a 9 de Julio y Carlos Casares en un objetivo mayor, que el servicio llegue a La Pampa. La última vez que un tren transportó pasajeros en esa línea fue a fines de 2015. En el interior, la presencia del tren tiene además un valor simbólico asociado a la integración.
En declaraciones, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, confirmó la información, y aseguró que también se buscará que la línea ferroviaria llegue a la ciudad de Pehuajó. El año pasado ya se habían realizado trabajos de reacondicionamiento de vías y estaciones de 9 de Julio y Carlos Casares para que vuelva el ferrocarril.
Marinucci explicó que mantuvo una reunión con la delegada de la Comisión Nocional de Regulación del Transporte de la Patagonia, Mariel Schwert, y a su compañero del Frente Renovador, Robert Cherti.
“Charlamos sobre el avance de la extensión de la Línea Sarmiento, que próximamente llegará a 9 de Julio y Carlos Casares, y luego continuará a la ciudad de Pehuajó, a fin de seguir trabajando para que el tren vuelva a unir La Pampa con Buenos Aires”, expresó.
Cabe destacar que la última vez que una formación de la Línea Sarmiento trasladó usuarios fue a mediados del 2015 y, el año pasado desde la cartera nacional se llevaron adelante los trabajos de reacondicionamiento de vías y estaciones de 9 de Julio y Carlos Casares para que vuelva el ferrocarril.
La importancia del tren para las ciudades del noroeste y el interior bonaerense tiene una razón económica, abaratando el valor del viaje, y por otro, un valor social asociado a la integración de las ciudades.
En abril pasado, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, junto al Director Nacional de FASE (Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado), Maxi Caprioli, había mantenido un encuentro con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para plantearle la necesidad de que el servicio de tren de pasajeros vuelva a la ciudad.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.