Realizaron pruebas con tren de pasajeros entre Rufino y Laboulaye

Aseguran que en pocos días el servicio se extenderá hacia el sur de Córdoba. “El estado de la vía en algunos tramos es regular, hay que hacerle mantenimiento y por eso se puede circular a una velocidad que todavía no es competitiva con el transporte automotor”, aseguraron.

Nacionales01/01/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tren la picasa
Cruzando el alteo sobre La Picasa

Tras la vuelta del tren de pasajeros a Rufino el mes pasado, una formación ferroviaria realizó recientemente una prueba de vía, en el recorrido hacia Laboulaye, en el sur de Córdoba. En este sentido, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, reveló en diálogo con el Diario Democracia que el servicio de la línea San Martín, entre Retiro y Laboulaye, volvería a estar operativo antes de fin de año, recuperando un tramo histórico para el transporte de personas.

“Después de mucho tiempo, el tren de pasajeros va a volver a ser una realidad de los vecinos de Laboulaye y la zona del sur de Córdoba”, aseguró electo diputado nacional que conduce la secretaría de Obras Públicas, explicando que será en los próximos días, cuando terminen las tareas de mejoramiento de las vías férreas.

En una de las paradas técnicas de la formación ferroviaria que hizo una prueba piloto, uno de los conductores manifestó a la prensa que “el estado de la vía en algunos tramos es regular, hay que hacerle mantenimiento y por eso se puede circular a una velocidad que todavía no es competitiva con el transporte automotor; no podemos competir con un colectivo que circula a noventa kilómetros por hora cuando nosotros vamos a cincuenta”.

Según Martín Gill, esta oportunidad se enmarca en la construcción de una Argentina “más federal y claramente pensando en el interior más profundo”, alcanzando actualmente la ciudad santafesina de Rufino y poniendo a punto los ramales para llegar a otras regiones. Los ferrocarriles y sus trabajadores “marcaron la historia de las localidades de nuestra provincia y fundamentalmente del sur cordobés: llegaba el tren y con él la conectividad al resto de la Argentina”, remarcó.

Como vecino de Villa María, el secretario de Obras Públicas sabe que muchísimas poblaciones argentinas crecieron en torno a la estación de trenes. “Seguramente será una fiesta cuando el tren de pasajeros vuelva a entrar Laboulaye”, cerró Gill.

La vuelta a Rufino
Cabe recordar que a principios de noviembre, la Región vivió un suceso histórico con el regreso del tren de pasajeros (tras cuatro años) que une la ciudad santafesina de Rufino y la terminal de Retiro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para restablecer este servicio fue necesario reparar el pedraplén ubicado sobre la laguna La Picasa, que había sido afectado por la inundación de 2017, obra incluida en el Plan de Recuperación del Transporte Ferroviario que lleva adelante el ministro Alexis Guerrera.

El tren parte todos los viernes a las 20.10 de Retiro (ramal San Martín) y regresa los domingos 23.10 desde la ciudad santafesina. Además, el servicio que cuenta con coche comedor, se detiene en nuevas estaciones intermedias: Alem, Vedia, Alberdi e Iriarte, además de José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O’Higgins y Junín.

Cabe destacar que se trata de una segunda formación que presta el servicio en paralelo al tren que une Junín con Retiro, que mantiene las dos frecuencias diarias (ida y vuelta), los siete días de la semana.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.