Nacionales Por: Infotec 4.017/06/2022

Viruela del mono: un caso confirmado no viajó al exterior e investigan si hubo transmisión local

El hombre de 36 años reside en la Ciudad de Buenos Aires y según informó, no se trasladó a otro país. Estudian sus contactos estrechos y cómo ocurrió el contagio.

El tercer caso de viruela símica en la Argentina fue confirmado el 9 de junio por el Ministerios de Salud de la Nación tras los resultados del laboratorio ANLIS Malbrán. Se trata de un hombre de 36 años residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este paciente es el primer infectado por el virus de la viruela del mono en el país que no informó antecedentes de viaje al exterior. Los otros dos casos confirmados habían estado en España.

El hombre se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo el aislamiento correspondiente, según informaron las autoridades sanitarias nacionales.

Según los datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación, el hombre realizó la primera consulta el 6 de junio en una clínica privada de la ciudad de Buenos Aires, con reporte de fecha de inicio de síntomas el 31 de mayo, al presentar dolor de cabeza y muscular, fiebre, dolor de espalda. El 2 de junio empezó a desarrollar exantemas vesiculares, las lesiones cutáneas características de la viruela símica.

El 7 de junio se notificó el caso y la muestra fue derivada al laboratorio ANLIS Malbrán, que el 9 de junio confirmó el resultado positivo de la PCR para viruela símica.

Hasta el momento, el paciente no brindó detalles certeros sobre sus últimos contactos estrechos ni sobre su actividad sexual que sean suficientes para el rastreo epidemiológico por parte de las autoridades. Esta situación ha sido frecuente en casos registrados en Europa, en la que los pacientes no ofrecen información precisa para la identificación de contactos.

“Un solo caso de viruela símica en el que no haya establecido el nexo epidemiológico no significa que haya transmisión comunitaria en la Argentina. Se buscan los contactos estrechos y si tuvieron antecedentes de viajes o si estuvieron relacionados con los otros casos confirmados. Por el momento, este único caso necesita de un mayor abordaje de sus contactos estrechos principalmente”, dijo a Infobae el doctor Javier Farina, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y jefe de infectología del Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires.

Cómo es el contagio

La viruela símica se transmite de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, partículas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama. En los brotes registrados en Europa, la presentación clínica generalmente se describe como leve, y la mayoría de los casos presentan -de la misma manera que los casos detectados hasta ahora en Argentina- lesiones en diferentes partes del cuerpo, incluyendo genitales o el área perigenital, lo que indica que la transmisión probablemente ocurra a través del contacto físico durante actividades sexuales.

Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, inflamación de ganglios y cansancio. Luego del primero al quinto día de inicio de síntomas se presenta erupción en la piel, que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. Las personas infectadas contagian hasta que se hayan caído todas las costras.

Las medidas de prevención incluyen evitar el contacto estrecho con personas que presenten síntomas compatibles (incluyendo el contacto íntimo o sexual con personas durante el periodo de enfermedad).

Te puede interesar

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.