
La abogada del hijo de Dalmasso subrayó que “el trabajo del fiscal fue impecable” tras rechazar la prescripción del caso
Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, dio detalles acerca del informe del fiscal Pablo Jávega.

Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, dio detalles acerca del informe del fiscal Pablo Jávega.

La audiencia está prevista para las 7:30 horas en el Centro Judicial de Santa Rosa. Después de ese trámite, el Tribunal de Impugnación Penal tendrá 20 días para dictar una sentencia.

Entre los citados para la quinta audiencia, también están la dueña del chalet que alquilaron los rugbiers en Villa Gesell y la empleada de un hotel que los vio darse a la fuga después de la golpiza.

El hombre de 36 años reside en la Ciudad de Buenos Aires y según informó, no se trasladó a otro país. Estudian sus contactos estrechos y cómo ocurrió el contagio.

La defensa del sacerdote argumentó la apelación de la sentencia. El TIP resolverá dentro de unos días.

La prenda de vestir fue hallada a 200 metros de la casa de la tía de la menor. Los rastrillajes continuarán hasta el viernes.

La madre de la joven que fue atropellada el 9 de febrero y continúa internada en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico, se quejó de cómo se está llevando adelante la investigación del hecho.

Desde la departamental parerense se confirmó la retención de los rodados por irregularidades para circular, al tiempo que se destacó la continuidad de los operativos vehiculares en calles y rutas de su jurisdicción.

Desde el Hospital Gobernador Centeno brindaron un nuevo parte médico de Paula Pinedo, la mujer de 36 años accidentada en Intendente Alvear el domingo pasado, cuando conducía su motocicleta Dax por las calles de la localidad y se investiga si fue atropellada por su ex pareja.

La última jornada del juicio oral también se realizó vía Zoom, como en el resto de los días, y estuvo organizada por la Oficina Judicial de Santa Rosa. El tribunal de juicio está compuesto por los jueces Daniel Sáez Zamora, Gastón Boulenaz y Alejandro Ongaro.

Se acaban de confirmar 3 nuevos casos positivos de Covid-19 en Realicó, con éstos ya son 4 derivados de la fiesta de Hilario Lagos y totalizan 5 activos con el caso del efectivo policial.

A raíz de la información oficial donde se notificó el caso positivo de Covid-19 en un hombre de 35 años que se movió por buena parte de la provincia, aún sabiendo que tenía síntomas, la parrila El Cruce. situada en San Luis capital informó al COE que tras revisar sus registros comprobó que el hombre estuvo comiendo en el local el pasado 30 de junio en compañía de otras 2 personas. Lo hicieron público para que se puedan tomar las medidas preventivas necesarias al respecto.

El hombre que también es transportista, y trabaja para la misma empresa que el joven que dio positivo para Covid-19 en Realicó ya estaba aislado, ahora se determinó aislar preventivamente al grupo familiar.

Hay un caso sospechoso de coronavirus en La Pampa, informó el Gobierno. Se trata de un santarroseño que regresó de un viaje de España. "Se encuentra en buen estado general, con fiebre. El paciente está con el correspondiente seguimiento y aislamiento de sus contactos estrechos", se comunicó.

Se trata de una persona de sexo masculino, de 27 años, extranjero residente hace 3 años en la provincia de Córdoba, con antecedente de viaje a Fujian, China, desde el 10 de enero, con regreso a Argentina el día 9 de abril.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.