
La abogada del hijo de Dalmasso subrayó que “el trabajo del fiscal fue impecable” tras rechazar la prescripción del caso
Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, dio detalles acerca del informe del fiscal Pablo Jávega.

Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, dio detalles acerca del informe del fiscal Pablo Jávega.

La audiencia está prevista para las 7:30 horas en el Centro Judicial de Santa Rosa. Después de ese trámite, el Tribunal de Impugnación Penal tendrá 20 días para dictar una sentencia.

Entre los citados para la quinta audiencia, también están la dueña del chalet que alquilaron los rugbiers en Villa Gesell y la empleada de un hotel que los vio darse a la fuga después de la golpiza.

El hombre de 36 años reside en la Ciudad de Buenos Aires y según informó, no se trasladó a otro país. Estudian sus contactos estrechos y cómo ocurrió el contagio.

La defensa del sacerdote argumentó la apelación de la sentencia. El TIP resolverá dentro de unos días.

La prenda de vestir fue hallada a 200 metros de la casa de la tía de la menor. Los rastrillajes continuarán hasta el viernes.

La madre de la joven que fue atropellada el 9 de febrero y continúa internada en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico, se quejó de cómo se está llevando adelante la investigación del hecho.

Desde la departamental parerense se confirmó la retención de los rodados por irregularidades para circular, al tiempo que se destacó la continuidad de los operativos vehiculares en calles y rutas de su jurisdicción.

Desde el Hospital Gobernador Centeno brindaron un nuevo parte médico de Paula Pinedo, la mujer de 36 años accidentada en Intendente Alvear el domingo pasado, cuando conducía su motocicleta Dax por las calles de la localidad y se investiga si fue atropellada por su ex pareja.

La última jornada del juicio oral también se realizó vía Zoom, como en el resto de los días, y estuvo organizada por la Oficina Judicial de Santa Rosa. El tribunal de juicio está compuesto por los jueces Daniel Sáez Zamora, Gastón Boulenaz y Alejandro Ongaro.

Se acaban de confirmar 3 nuevos casos positivos de Covid-19 en Realicó, con éstos ya son 4 derivados de la fiesta de Hilario Lagos y totalizan 5 activos con el caso del efectivo policial.

A raíz de la información oficial donde se notificó el caso positivo de Covid-19 en un hombre de 35 años que se movió por buena parte de la provincia, aún sabiendo que tenía síntomas, la parrila El Cruce. situada en San Luis capital informó al COE que tras revisar sus registros comprobó que el hombre estuvo comiendo en el local el pasado 30 de junio en compañía de otras 2 personas. Lo hicieron público para que se puedan tomar las medidas preventivas necesarias al respecto.

El hombre que también es transportista, y trabaja para la misma empresa que el joven que dio positivo para Covid-19 en Realicó ya estaba aislado, ahora se determinó aislar preventivamente al grupo familiar.

Hay un caso sospechoso de coronavirus en La Pampa, informó el Gobierno. Se trata de un santarroseño que regresó de un viaje de España. "Se encuentra en buen estado general, con fiebre. El paciente está con el correspondiente seguimiento y aislamiento de sus contactos estrechos", se comunicó.

Se trata de una persona de sexo masculino, de 27 años, extranjero residente hace 3 años en la provincia de Córdoba, con antecedente de viaje a Fujian, China, desde el 10 de enero, con regreso a Argentina el día 9 de abril.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.