Fin largo XXL: hubo más de 4 millones de turistas que gastaron más de $55 millones
Este lunes finaliza el fin de semana extra largo de junio que comenzó el viernes pasado en conmemoración del paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, hoy nuevamente es un feriado ya que se conmemora a otro padre de la patria, en este caso el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, celebrado como el Día de la Bandera.
Estos 4 días se convirtieron en el último evento turístico importante previo a las vacaciones de invierno y tal como venía sucediendo en las temporadas turísticas pasadas y en los recesos de fin de semana prolongados, millones de argentinos volvieron a recorrer el país impulsando una industria que vuelve a ponerse en pie luego de la pandemia.
Así quedó demostrado por el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), que reveló que durante este fin de semana se movilizaron unos 2,3 millones de turistas, a los que se les suman 2,1 millones de excursionistas (personas que viajan por el día y regresan a sus hogares sin pernoctar en otro lugar).
Con un nivel de ocupación que promedió el 90% en todo el país, los turistas y viajeros argentinos invirtieron unos 55.070 millones de pesos, y el gasto promedio diario ascendió a los $6.500 en las más de 1.000 ciudades que recibieron turismo durante estos días.
En comparación con el mismo fin de semana largo de junio de 2019, que sólo tuvo tres días, se movilizaron un 148,1% más de turistas, 94,2% más de excursionistas, mientras que la estadía promedio aumentó un 32%, y el gasto diario subió un 386,9%. Si bien este último factor se explica en parte por la dura inflación, también se entiende por una mayor predisposición a invertir en recreación y ocio. Según la Came, a precios constantes, el gasto diario subió un 35,4%.
“Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas extranjeros”, dijo Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, al constatar los números que informó la Came.
La Confederación detalló además que el gasto total de los turistas ($50.048,5 millones) aumentó un 343,4% respecto al 2019, debido a que el día adicional que convirtió al receso en un fin de semana extra largo de 4 días, convocó a más personas a emprender un viaje, y gracias a que el turismo gana una mayor participación en las canastas de los hogares argentinos, con más viajeros nacionales y con más dinero invertido en lograr una buena estadía.
En cuanto a los excursionistas -personas que viajan a un punto de interés pero que no pernoctan allí-, se vieron impulsados por la celebración del Día del Padre de ayer y aportaron una inversión de $5.021,3 millones, que a precios constantes resultó 21,3% mayor al mismo fin de semana de 2019.
Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Lisandro Catalán: “Los gobernadores tienen que comprender que los ATN son para casos de emergencia”
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Nación avanza en la privatización de rutas nacionales
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.