Los problemas de salud del Papa afianzan los rumores de su posible renuncia
Aquejado por dolores de rodilla y obligado a usar una silla de ruedas, el papa de 85 años pospuso un proyectado viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, además convocó a un consistorio que creará a 21 nuevos cardenales en agosto, un mes tradicionalmente vacacional en El Vaticano.
EL VATICANO | El Papa Francisco alimentó una vez más las especulaciones sobre una renuncia al cargo después de anunciar la cancelación de un viaje a África y una inusual reunión de cardenales en El Vaticano.
Aquejado por dolores de rodilla y obligado a usar una silla de ruedas en los últimos meses, el papa Francisco, de 85 años, pospuso un proyectado viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur.
Francisco también anunció una decisión inusual de celebrar un consistorio para nombrar nuevos cardenales en agosto, un mes de vacaciones en el Vaticano, y organizó reuniones para garantizar que sus reformas permanezcan intactas.
Su visita a República Democrática del Congo y a Sudán del Sur, prevista para inicios de julio, fue postergada indefinidamente, y muchos se preguntan si podrá cumplir con su viaje a Canadá.
El Vaticano dijo, además, que Francisco visitará la localidad italiana de L’Aquila y la tumba de Celestino V, el primer Papa que renunció voluntariamente al papado, en el siglo XIII, una conjunción sin precedentes que intriga a la opinión pública.
San Celestino V -o Pietro del Morrone- renunció a su función el mismo año de su elección, en 1294. El religioso había sido ermitaño hasta su nombramiento como sumo pontífice, y no se sentía preparado para asumir este papel de liderazgo en la Iglesia.
El viaje a Canadá programado para fines de julio todavía está en la agenda del pontífice, que continúa recibiendo inyecciones en la rodilla y terapia física, un tratamiento que "sigue su curso y está dando sus frutos", según El Vaticano.
Francisco recibe regularmente inyecciones y sesiones de fisioterapia, según el Vaticano, que mantiene un perfil bajo sobre su salud.
Dieciséis nuevos cardenales que podrán elegir al futuro Papa
El consistorio extraordinario se llevará a cabo el 27 de agosto para crear 21 nuevos cardenales, 16 de los cuales tendrán menos de 80 años, por lo que tendrán voto para elegir al sucesor de Francisco en un futuro cónclave.
Desde que se convirtió en Papa en 2013, el argentino nombró 83 cardenales en un movimiento para dar forma al futuro de la Iglesia Católica, en parte para contrarrestar la influencia históricamente dominante de Europa y para reflejar sus valores.
El anuncio del papa se esperaba desde hace varios meses, ya que el número de cardenales electores se había reducido a 117, cuando tradicionalmente es de al menos 120. Se espera que el 27 de agosto el número de cardenales ascienda a 133.
Desde principios de mayo, el papa de 85 años utiliza una silla de ruedas o un bastón, debilitado por un fuerte dolor en su rodilla derecha.
Entre los nuevos cardenales están Leonardo Ulrich Steiner, el arzobispo de Manaus, y Paulo Cezar Costa, el arzobispo de Brasilia, el arzobispo de Asunción, el paraguayo Adalberto Martínez Flores y Jorge Enrique Jiménez Carvajal, arzobispo emérito de Cartagena, Colombia.
La reorganización de la Curia romana por parte de Francisco intenta hacer que la Iglesia regrese a sus raíces pastorales, permite que los católicos laicos encabecen los departamentos del Vaticano y crea un dicasterio específicamente para obras de caridad, entre otras reformas.
Renunciar: una idea que aplaude en privado, pero rechaza en público
Pero los movimientos desencadenaron intensas especulaciones sobre sus planes para el futuro, incluido el más radical: que planeaba renunciar, una decisión históricamente impensable hasta que, hace 9 años, Benedicto XVI renunció alegando el deterioro de su salud física y mental.
El ahora papa emérito Benedicto, antes Joseph Ratzinger, afirmó en un libro de entrevistas que un Papa "tiene el derecho y, según las circunstancias, el deber de retirarse" si siente que menguan sus fuerzas "físicas, psicológicas y espirituales".
En 2014, el pontífice contribuyó a alimentar la hipótesis, al considerar que Benedicto XVI había "abierto una puerta" al renunciar a su cargo.
En 2014, un año después de ser elegido, Francisco dijo a la prensa que si su salud le impedía desempeñar sus funciones, también consideraría renunciar. Benedicto XVI "abrió una puerta, la puerta a los papas jubilados", dijo entonces el pontífice argentino.
Los rumores de una renuncia también estallaron el año pasado después de que Francisco se sometiera a una cirugía de colon, lo que lo llevó a decirle en una entrevista que la idea "ni siquiera se me había pasado por la cabeza".
Pero los conocedores de los secretos del Vaticano no creen, sin embargo, que Francisco esté a punto de entregar el trono papal: "En el séquito del Papa, la mayoría de la gente no cree realmente en la posibilidad de una renuncia", dijo uno de ellos.
Los "rumores" dentro de la Curia romana, el poderoso órgano de gobierno de la Iglesia Católica, no son nada nuevo y, a menudo, son "son alentados por los opositores del Papa que solo están ansiosos por ver partir a Francisco", dijo el experto italiano del Vaticano Marco Politi.
"En esta etapa, se trata de ser realistas y no alarmistas", dijo Politti, para quien es "difícil imaginar" que Francisco renunciaría mientras el Sínodo de los Obispos, una iniciativa significativa para Francisco que tiene como objetivo estudiar cómo la Iglesia avanza de una manera más inclusiva, está en curso y se completará en 2023.
Alberto Melloni, profesor de cristianismo y secretario de la Fundación Juan XXIII para las Ciencias Religiosas en Bolonia, dijo que existen muchas conjeturas "absurdas" sobre la salud del Papa y sus intenciones. "Son cosas en las que hay ganas de entender, de especular, pero hay poco que decir", dijo.
"Bajo Juan Pablo II, el progreso de la enfermedad era muy visible, hubo preguntas durante años" y "también había noticias falsas", recuerda el padre Federico Lombardi, antiguo vocero de la Santa Sede. "Con Benedicto XVI, fue más bien la debilidad de la edad la que progresó y lo llevó a la renuncia, de forma gradual".
Te puede interesar
Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas
El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.
Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.
El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York
El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.
Donald Trump culpó al cierre de gobierno y exigió “terminar el filibuster” tras perder Virginia y Nueva Jersey
Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.
VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos
Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.
Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos
El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.