Provinciales Por: Infotec 4.022 de junio de 2022

Producción realiza monitoreo preventivo ante la llegada del invierno

El Ministerio de la Producción, como cada año, realiza su habitual monitoreo para anticipar medidas relacionadas a las perspectivas climáticas asociadas a la época invernal y su impacto ante la campaña de fina y de la producción ganadera.

Desde la Subsecretaría de Asuntos Agrarios junto al INTA se interactúa con los productores de los diferentes ambientes del territorio pampeano, a fin de determinar la situación actual que atraviesa el sector en virtud del comienzo de la estación invernal que, en la Provincia se caracteriza por bajas precipitaciones y temperaturas.

Estas son dos variables climatológicas que afectan significativamente la producción de granos y forrajes.
En ese marco, funcionarios y equipos técnicos de la cartera recorrieron junto a profesionales del INTA y referentes zonales, diversas  zonas de la Provincia como los departamentos Guatraché, Atreucó, Árbol Solo, Hucal, Departamento Capital, Loventué, zona rural de Toay y zona rural Ruta Provincial N°12 y N°9.

“Desde la Subsecretaría recorremos permanentemente toda la Provincia, siempre pensando en adelantarnos a situaciones especiales que puedan generarse tanto en lo que es ganadería como agricultura. Cuando llega el invierno como ya sabemos, las condiciones del suelo son diferentes y es por eso que estamos atentos para garantizar la eficiencia productiva”, explicó Ricardo Baraldi, subsecretario de Asuntos Agrarios, a la Agencia Provincial de Noticias.

Al respecto el funcionario destacó que en las zonas que se vienen relevando se “observa una heterogeneidad de humedad en los perfiles edáficos. La situación climática en esta época, las bajas temperaturas y las escasas precipitaciones normales para el período que atravesamos, exigen al sistema productivo una planificación y activar estrategias que permitan mitigar las condiciones actuales”, señaló el funcionario.

"Hacia el extremo del oeste pampeano recientemente se registraron nevadas que contribuyen a recuperar la humedad del suelo”.

Al mismo tiempo, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, explicó que en cuanto al estado actual del ganado en las áreas visitadas es variable acorde a la época y dependiente de las condiciones de manejo en cada campo, “nos encontramos con rodeos en estado bueno y otros regulares. En la zona donde es posible, existen buenas reservas forrajeras y en el resto el apotreramiento y el manejo juegan un papel fundamental”.

Lluch recordó la importancia de que los productores continúen con acciones estratégicas para cuidar el mismo, entre las que destacaron:
1)      Destetes
2)      Tacto rectal y eliminación de vientres improductivos.
3)      Boqueo y eliminación de vacas viejas.
4)      Plan sanitario en las diferentes categorías.
5)      Ajuste de carga.
6)      Control de toros.
7)      Suplementación mineral

Por otro lado, desde la Dirección de Agricultura, su titular, Natalia Ovando, recordó la importancia de adecuar las fechas de siembra de los verdeos, utilizar técnicas se siembra que conserven el agua edáfica, adecuar la nutrición de los suelos y fechas de siembra y materiales para la campaña de fina, así como también realizar un muestreo de suelo para determinar humedad a la siembra.

Ovando enfatizó en la posibilidad con que cuentan los productores, "tienen a disposición el Sistema de Estaciones Meteorológicas Provincial, que cuenta con 47 estaciones diseminadas a lo largo y ancho de nuestra Provincia”.

Te puede interesar

Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones

La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.

Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba

Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.

La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.