Nacionales Por: InfoTec 4.023 de junio de 2022

Provocación?, dos hombres vistiendo uniforme de "Los Infernales" se besaron frente a la Catedral de Salta

En medio de los homenajes al general Güemes, a través de una iniciativa de un medio salteño se buscó hacer una "intervención" frente a la Catedral con dos actores que se disfrazaron de Infernales y se besaron como manera de protesta y para seguir ganando derechos, como por ejemplo “la aceptación” o la “no escandalización” de un beso entre dos hombres.

SALTA | Pero sin embargo, esto causó un efecto contrario, según consignó el medio local La Yapa Salta, ya que generó gran malestar en muchos salteños que lo consideraron fuera de lugar teniendo en cuenta que se trataba de una fecha importante para Salta como el aniversario de fallecimiento del héroe gaucho Martín Miguel de Güemes. Además, por la forma desafiante en la que se realizó.

Uno de los referentes de la política que se manifestó al respecto fue el ex diputado nacional y periodista Martín Grande el cual lamentó que desde la provincia, en la figura del Gobernador Gustavo Sáenz, no se hayan manifestado al respecto, ni ninguno de sus funcionarios.

“Como muchos ya saben el 17 de junio dos jóvenes protagonizaron un apasionado beso frente a la catedral disfrazados de nada más y nada menos que de Infernales. Un evento que me generó mucha tristeza porque ciertos símbolos, en especial en fechas patrias deben ser respetados y lo que sucedió aquel día, más allá de la causa que embanderen, fue una falta de respeto. A raíz de esto y ante la inacción por parte del gobierno vigente, por iniciativa propia y porque lo considero necesario voy a presentar la denuncia correspondiente para que los organismos dictaminen frente a semejante oprobio”, dijo Grande en sus redes sociales.

Además, lo acompañó con un link de un video que realizó a modo de editoriales, en donde explicó que no es sólo por haberlo hecho frente a La Catedral en sí misma, sino porque allí están los restos de nuestros principales próceres.

Por último, recordó el evento que ocurrió en Tucumán con la parodia del aborto de la Virgen María en donde actuó la Justicia, el Inadi y otros organismos ya que consideraron que eso fue una discriminación hacia los cristianos. “Esto también tienen que ver con nuestros héroes más preciados. Yo iré personalmente a hacer la denuncia”, anticipó.

Te puede interesar

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.