Provocación?, dos hombres vistiendo uniforme de "Los Infernales" se besaron frente a la Catedral de Salta
En medio de los homenajes al general Güemes, a través de una iniciativa de un medio salteño se buscó hacer una "intervención" frente a la Catedral con dos actores que se disfrazaron de Infernales y se besaron como manera de protesta y para seguir ganando derechos, como por ejemplo “la aceptación” o la “no escandalización” de un beso entre dos hombres.
SALTA | Pero sin embargo, esto causó un efecto contrario, según consignó el medio local La Yapa Salta, ya que generó gran malestar en muchos salteños que lo consideraron fuera de lugar teniendo en cuenta que se trataba de una fecha importante para Salta como el aniversario de fallecimiento del héroe gaucho Martín Miguel de Güemes. Además, por la forma desafiante en la que se realizó.
Uno de los referentes de la política que se manifestó al respecto fue el ex diputado nacional y periodista Martín Grande el cual lamentó que desde la provincia, en la figura del Gobernador Gustavo Sáenz, no se hayan manifestado al respecto, ni ninguno de sus funcionarios.
“Como muchos ya saben el 17 de junio dos jóvenes protagonizaron un apasionado beso frente a la catedral disfrazados de nada más y nada menos que de Infernales. Un evento que me generó mucha tristeza porque ciertos símbolos, en especial en fechas patrias deben ser respetados y lo que sucedió aquel día, más allá de la causa que embanderen, fue una falta de respeto. A raíz de esto y ante la inacción por parte del gobierno vigente, por iniciativa propia y porque lo considero necesario voy a presentar la denuncia correspondiente para que los organismos dictaminen frente a semejante oprobio”, dijo Grande en sus redes sociales.
Además, lo acompañó con un link de un video que realizó a modo de editoriales, en donde explicó que no es sólo por haberlo hecho frente a La Catedral en sí misma, sino porque allí están los restos de nuestros principales próceres.
Por último, recordó el evento que ocurrió en Tucumán con la parodia del aborto de la Virgen María en donde actuó la Justicia, el Inadi y otros organismos ya que consideraron que eso fue una discriminación hacia los cristianos. “Esto también tienen que ver con nuestros héroes más preciados. Yo iré personalmente a hacer la denuncia”, anticipó.
Te puede interesar
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.