Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de junio de 2022

La Pampa en el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de la Vivienda

El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, participó de la 95° Asamblea Ordinaria Consejo Nacional de la Vivienda que se desarrolló en la provincia de Santiago del Estero. Allí formó parte del Comité Ejecutivo por haber presidido de manera interina la región patagónica.

El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, junto a los gerentes general, Walter Faccipieri, y de Legales, Darío Díaz, participó de la 95° Asamblea Ordinaria Consejo Nacional de la Vivienda que se desarrolló en la provincia de Santiago del Estero. Allí formó parte del Comité Ejecutivo por haber presidido de manera interina la región patagónica.

Lezcano explicó a la Agencia Provincial de Noticias que “en el primer punto del orden del día de la Asamblea se eligieron las autoridades del Comité Ejecutivo y la presidencia del Consejo Nacional de la vivienda. Éste se integra por las 24 jurisdicciones más el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat; se divide en cinco regiones: Patagonia, Centro, Cuyo, NOA y NEA y los representantes eligen un presidente por región para conformar el Comité Ejecutivo”.

El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, fue electo por sus pares patagónicos cómo presidente interino de la zona, “así La Pampa integra el Comité Ejecutivo que se compone de seis representantes, se suma ahí el ministro Ferraresi”, indicó.
El funcionario pampeano agregó que “luego se procedió a debatir con las palabras de todos los presidentes y funcionarios de los institutos la realidad de los procesos de obras en marcha a través de los planes nacionales. También se acordaron temas relevantes que hacen eco sobre los financiamientos actuales y los permanentes”.
Además, “se proyectaron mejoras en las condiciones financieras para garantizar económicamente el inicio y avance de las obras en el programa Casa Propia. Se inició un trabajo conjunto para recuperar la actualización de los fondos que reciben las provincias por copartipacion del FONAVI”.
Por último, Lezcano indicó que “la recuperación de la presencialidad en estos encuentros marca la posibilidad de avances en cada territorio por el intercambio de experiencias, más la presencia de los funcionarios nacionales que avalan estos procesos”.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.