Nacionales Por: InfoTec 4.024 de junio de 2022

La Municipalidad de Córdoba pagará 43 millones por el show de Ulises Bueno

El próximo sábado 25 de junio, el Parque Sarmiento será escenario del mega-cumpleaños de Ulises Bueno. Si bien el cuartetero aseguró que su participación es gratuita, Vía Córdoba accedió a documentos que asegurarían que todo el despliegue costará 43.000.000 de pesos para la ciudad.  

Fue el cantante cuartetero quien firmó una petición al Secretario de Gobierno Miguel Siciliano, para solicitar el permiso y “la colaboración” en la organización.

“(...) el show será totalmente gratuito ya que el mismo es un regalo en mi cumpleaños para la ciudad, sólo solicito que la Municipalidad de Córdoba colabore con los gastos relativos a la Técnica, sonido, escenario (...)”, pide el documento.

En tanto, la misma solicitud requiere que la organización cuente exclusivamente con los servicios de la empresa Enjoy Night Producción S.A. “(...) quien suscribe únicamente trabaja con la productora Enjoy Night Producción S.A.”, asegura.

¿Qué dijo la Municipalidad de Córdoba?

La Municipalidad de Córdoba defendió el pago y precisó que estos eventos tienen impactos positivos en la ciudad. “Son eventos que intentan posicionar a Córdoba en un circuito donde la ciudad no figuraba”, sostuvieron desde el Palacio 6 de Julio a La Voz.

El director de Turismo, Pablo Bianco, aclaró que Ulises Bueno no cobra por el show y que, además de su propia actuación, convocará –también de modo gratuito– a una larga lista de artistas que se sumarán al espectáculo.

El funcionario también defendió los beneficios que los grandes eventos generan en la ciudad. “Que Córdoba tenga una temporada récord de turistas es una política de Estado del municipio y los eventos son los grandes atractivos”, indicó.

Te puede interesar

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.