Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de junio de 2022

El sector alimentario a la cabeza de las exportaciones pampeanas

La Agencia I-COMEX La Pampa, bajo el Programa de Inteligencia Comercial, presentó un informe trimestral elaborado a partir de los datos de exportación de las empresas que tienen base productiva en la provincia de La Pampa. El universo de empresas analizadas se obtuvo a partir del relevamiento de la oferta exportable provincial realizado por dicho organismo.  

El reporte arroja datos del primer trimestre de 2022 en el cual las exportaciones pampeanas crecieron 64% en valor, muy por encima de la media nacional (26%), alcanzando un nivel récord para ese trimestre de US$ 48 millones. Con ello, las exportaciones provinciales duplican a las del promedio de igual trimestre de los últimos seis años (US$ 22 millones).

En los tres primeros meses de 2022, las exportaciones de La Pampa se concentraron fuertemente en las manufacturas de origen agropecuario (93%), impulsadas fundamentalmente por la carne bovina congelada y, en menor medida, por la carne bovina fresca y aceite de girasol.

Respecto a los mercados, cerca del 70% de las ventas externas se dirigió a China, destino que creció un 133% en el primer trimestre de 2022. Estados Unidos, segundo en relevancia, presentó un incremento de casi el 100%. El resto de los países relevantes (Chile, Israel y Países Bajos) registró caídas entre enero y marzo de este año.

Otro dato a destacar es que del universo de empresas exportadoras que surge del relevamiento de oferta exportable de la Agencia I-Comex La Pampa, más del 75% son PyMEs.
El 33% de las exportaciones corresponde a empresas alimenticias (carne, molienda de trigo, aceites, alimentos para animales, entre otros), 17% a comercios mayoristas (mayormente venta en comisión o consignación de cereales, oleaginosas y forrajeras). Siguen en orden de importancia otras industrias extractivas (sal) y el sector agricultura, ganadería y pesca (apicultura y cría de ganado).

La Agencia I-COMEX la Pampa elabora estos reportes donde se monitorea trimestralmente los datos sobre exportaciones de la Provincia de La Pampa bajo la metodología de criterio territorial productivo. Esta metodología, a diferencia de la utilizada por INDEC bajo un “criterio estadístico”, brinda una estimación más precisa de las exportaciones de la Provincia en base al lugar geográfico desde donde se realiza la gestión del proceso de exportación y la toma de decisiones empresariales y no sólo el origen del producto exportado.

Te puede interesar

Pro La Pampa se reunió en San Martín y definió avanzar propiciando un frente con otras fuerzas

Este sábado, la localidad de San Martín fue sede de un importante encuentro político: autoridades del Pro La Pampa, junto a legisladores, intendentes, concejales, referentes territoriales y militantes, se reunieron para delinear el rumbo del espacio de cara a las elecciones de octubre y a los comicios de 2027.

La Pampa impulsa la formación de jóvenes líderes con foco en el desarrollo territorial

Con la participación de 18 jóvenes seleccionados, se llevó a cabo una nueva edición de la jornada “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa del Gobierno provincial junto al CFI que promueve la capacitación de futuros líderes en políticas públicas con visión territorial, sustentable e inclusiva.

Ziliotto en el 50° aniversario de Veterinarias: “No hay futuro sin educación pública”

El gobernador participó del acto conmemorativo de la Facultad de Ciencias Veterinarias en General Pico, donde destacó el valor de la universidad pública y respaldó el reclamo por salarios dignos para trabajadores del sector. “El Estado tiene que estar al servicio de la universidad pública”, afirmó.

COPRETI reactivó su agenda y anunció jornada de sensibilización contra el trabajo infantil en La Pampa

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Comisión Provincial acordó acciones interinstitucionales para fortalecer la prevención y protección de derechos en todo el territorio pampeano.

Ziliotto destacó el aumento salarial del 30% de los estatales y la recuperación del poder adquisitivo en La Pampa

El gobernador remarcó que el incremento es remunerativo y bonificable, y que se sitúa por encima de la inflación proyectada para el semestre. Apuntó también contra el Gobierno Nacional por la retención de recursos provinciales.

Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica

El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.