Alumnos del Colegio Secundario Rural de Vértiz realizaron actividades en el Edificio Judicial de General Pico
En el marco del programa “Educación + Justicia”, se realizaron tres actividades en el Edificio judicial de General Pico- dos charlas y una visita guiada- destinadas a alumnos de quinto y sexto año del Colegio Secundario Rural de Vértiz.
María Luján Costanza Soto, Agustina De Mendieta y Luciano Espinosa, docentes del colegio, acompañaron a los 22 alumnos hasta la ciudad de General Pico.
La primera actividad consistió en una charla en la sala de Cámara Gesell. Allí, los estudiantes conversaron con las psicólogas María Mercedes del Pozo y Adriana Piras, integrante del equipo técnico que realiza las audiencias de Cámara Gesell a menores de edad. Los alumnos visitaron las instalaciones y dialogaron con las licenciadas sobre el funcionamiento de la misma, a quienes está destinada, distintos modos de abordajes realizados en el ámbito judicial-como entrevistas o pericias-, también hicieron preguntas y evacuaron dudas referidas a la temática.
La segunda actividad consistió en una charla brindada por el juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, la fiscal Ana Laura Ruffini y el juez de control Heber Pregno.
Durante la charla, los funcionarios realizaron una detallada explicación sobre los roles de cada uno, las diferentes etapas de un proceso penal, las funciones y responsabilidades de cada funcionario, sus experiencias en diversas temáticas. También conversaron sobre las diferentes salidas alternativas judiciales para la resolución de conflictos como el proceso simplificado del juicio abreviado, las salidas alternativas - la suspensión de juicio a prueba, el principio de oportunidad, la conciliación- entre otras temáticas. Luego los alumnos realizaron preguntas y resolvieron inquietudes con los funcionarios.
Cada uno de los temas fue abordado desde los roles de cada uno de los funcionarios en cada etapa del proceso- fiscal, juez de control y juez de audiencia de juicio- lo que enriqueció los intercambios con los estudiantes.
El Programa “Educación + Justicia”
Tiene una variedad de ofertas pedagógicas que van desde las charlas de funcionarios y magistrados en escuelas de toda la provincia, hasta la organización de simulacros de juicio; pasando por la concurrencia de alumnos secundarios a debates orales y públicos, la exhibición de un juicio real editado, las visitas guiadas a edificios judiciales y charla con funcionarios.
Es una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia que comenzó en 2015 y cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo.
Tiene, como objetivo central, brindar un acercamiento real del Poder Judicial a la comunidad pampeana y, especialmente, a los estudiantes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.
Para participar del mismo, los colegios pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: mcerutti@juslapampa.gob.ar) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail PrensaSTJ@lapampa.gob.ar o prensa@juslapampa.gob.ar).
Te puede interesar
Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas
Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.