Alumnos del Colegio Secundario Rural de Vértiz realizaron actividades en el Edificio Judicial de General Pico

En el marco del programa “Educación + Justicia”, se realizaron  tres actividades en el Edificio judicial de General Pico- dos charlas y una visita guiada-  destinadas a alumnos de quinto y sexto año del Colegio Secundario Rural de Vértiz.

Regionales01 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Educ+jus Vertiz 4

María Luján Costanza Soto, Agustina De Mendieta y Luciano Espinosa, docentes del colegio,  acompañaron a los 22 alumnos hasta la ciudad de General Pico.

La primera actividad consistió en una charla en la sala de Cámara Gesell. Allí, los estudiantes conversaron con las psicólogas María Mercedes del Pozo y Adriana Piras,  integrante del equipo técnico que realiza las audiencias de Cámara Gesell a menores de edad.  Los alumnos visitaron las instalaciones y dialogaron con las licenciadas sobre el funcionamiento de la misma, a quienes está destinada, distintos modos de abordajes realizados en el ámbito judicial-como entrevistas o pericias-, también hicieron preguntas y evacuaron dudas referidas a la temática.

Educ+jus Vertiz 5

La segunda actividad consistió en  una charla brindada por el juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, la fiscal Ana Laura Ruffini y el juez de control Heber Pregno.

Durante la charla, los funcionarios realizaron una detallada explicación sobre los roles de cada uno, las diferentes etapas de un proceso penal,   las funciones y responsabilidades de cada funcionario, sus experiencias en diversas temáticas. También conversaron sobre las diferentes salidas alternativas judiciales para la resolución de conflictos como el proceso simplificado del juicio abreviado, las salidas alternativas - la suspensión de juicio a prueba, el principio de oportunidad, la conciliación- entre otras temáticas.  Luego los alumnos realizaron preguntas y resolvieron inquietudes con los funcionarios.

Cada uno de los temas fue abordado desde los roles de cada uno de los funcionarios en cada etapa del proceso- fiscal,  juez de control y juez de audiencia de juicio- lo que enriqueció los intercambios con los estudiantes.

Educ+jus Vertiz 1

El Programa “Educación + Justicia”

Tiene una variedad de ofertas pedagógicas que van desde las charlas de funcionarios y magistrados en escuelas de toda la provincia, hasta la organización de simulacros de juicio; pasando por la concurrencia de alumnos secundarios a debates orales y públicos, la exhibición de un juicio real editado, las visitas guiadas a edificios judiciales y charla con funcionarios.

Es una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia que comenzó en 2015 y cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo.

Tiene, como objetivo central, brindar un acercamiento real del Poder Judicial a la comunidad pampeana y, especialmente, a los estudiantes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.

Para participar del mismo, los colegios pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: [email protected]) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail [email protected] o [email protected]).

Educ+jus Vertiz 2

 

 

Te puede interesar
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-