(VIDEO) Realicó tuvo su Primera Feria Ambiental Sustentable
En conjunto con UNLPamBIENTAL , desde las direcciones de Juventud, Cultura y el Programa de Desarrollo Sustentable se impulsó esta actividad para visibilizar y debatir sobre las distintas acciones que se realizan para el cuidado del medioambiente en la ciudad.
REALICÓ | Romina Cabrera, en diálogo con InfoTec 4.0 explicó que esto comenzó como una idea entre las áreas de Juventud y Ambiente, sumado a Cultura también para trabajar con la temática ambiental junto a los alumnos de los quinto año de las escuelas secundarias como para arrancar.
Autoridades del ejecutivo realiquense encabezadas por la intendente Viviana Bongiovanni
"La idea era hacer una actividad ambiental para los jóvenes. Primero era solo eso y después de a poquito se fueron sumando algunas actividades mas y decidimos invitar a emprendedores que trabajaran en el cuidado del medio ambiente, a empresas y algunos alumnos que hicieran una presentación de trabajos realizados en las escuelas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, además de la charla que nos dio el grupo de la UNLPam", detalló.
Por su parte el flamante responsable de la Dirección de Juventud se sumó explicando que pensaron en "hacer una actividad para los jóvenes exclusiva, en donde podamos transmitir nosotros algunas de las ideas que tenemos en cuanto a ecología y que ellos también nos digan sus inquietudes para trabajar de manera conjunta".
El director de Prensa y Comunicación, Julio Díaz resaltó que "la idea es trabajar en este tema porque nos preocupa y nos ocupa. Con los jóvenes es fundamental porque son ellos quienes demandan estas temáticas y quieren participar y trabajar respecto al ambiente y su cuidado". Luego detalló: "la idea es sumarnos a la gente que trabaja con la planta de reciclaje de residuos y trabajar en conjunto para fomentar la separación de residuos y su gestión responsable. La idea es seguir proyectando, esto es una primera iniciativa queremos seguir haciéndolo, quizás más abierto al publico en general", concluyó.
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.