Locales Por: InfoTec 4.007/07/2022

Proponen vincular Caldenia con el Parque de la Flora Autóctona

El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio, presentó esta noche en el recinto, un proyecto mediante el cual solicitan al Departamento Ejecutivo municipal vincular el Parque de Flora Autóctona con el predio de Caldenia retirando el alambrado que los separa. 

Con la reciente entrega de las 76 viviendas del Plan Urbanístico Caldenia llegó la iniciativa de generar unificación entre el nuevo barrio con este espacio verde de preservación de la flora autóctona, que solo están separados por un alambrado de 200 m de largo.

En los fundamentos que esgrimieron los ediles indican que este Parque de Flora Autóctona se encuentra subutilizado, muchas veces cubierto de malezas o alojando caballos, cerrado a los vecinos, y por lo tanto sin hacer un aporte ni como lugar de disfrute y esparcimiento ni de vinculación con el monte de caldenes, representante de las especies vegetales nativas. 

Aseguraron que, aunque la infraestructura interna del Parque es casi inexistente y dotar al mismo de mejoras puede llevar un tiempo de realización, el simple acceso en condiciones claramente especificadas a un área arbolada hará un aporte a los vecinos como sector de encuentro. La extensa superficie del Parque, de casi 2 hectáreas, podrá alojar numerosos visitantes y "es un complemento ideal del barrio recién inaugurado".

Los ediles manifiestan que es posible compatibilizar el acceso de los vecinos al Parque con el cuidado del lugar, en el que no se deben realizar actividades deportivas, prender fuego, ni diseminar residuos y agregaron que el acceso de los vecinos al Parque de Flora Autóctona puede ser también el punto de partida para realizar en ese lugar tareas de reposición de especies autóctonas con participación de la comunidad y de difusión de la importancia del cuidado del medio ambiente.

Vale decir que el predio de Caldenia aún no ha sido forestado y que si bien el Parque y Caldenia son predios diferentes se los puede considerar una unidad funcional y con esta mirada incluir al Parque en los futuros planes de infraestructura de ese lugar, ahora poblado por familias realiquenses.

En caso que esta iniciativa sea aprobada el gobierno de Viviana Bongiovanni deberá instalar la cartelería correspondiente informando a los vecinos sobre las limitaciones de uso del Parque e instala cestos para residuos en dicho espacio.

Te puede interesar

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó

El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.