Nacionales Por: InfoTec 4.008/07/2022

Desconocidos violentaron ingreso a un recinto y revisaron información secreta de jueces a cargo de una causa de Cristina

Investigan la violación de las declaraciones juradas de 24 jueces federales. El hecho fue descubierto el 21 de junio, luego de que desconocidos irrumpieran una oficina del Consejo de la Magistratura y manipularan la documentación.

La Justicia Federal investiga la vulneración de 24 declaraciones juradas secretas que se encontraban en sobres lacrados y que corresponden a jueces federales de todo el país, entre estos, los tres que investigan a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Tanto los investigadores como en el Poder Judicial entienden que su contenido fue fotografiado por desconocidos que irrumpieron en un despacho oficial del Consejo de la Magistratura.

La investigación judicial está en manos del juez federal Daniel Rafecas y del fiscal Ramiro González. Entra los documentos vulnerados se encuentran las de magistrados federales y de consejeros, pero no de los supremos de la Corte. Rafecas informará este viernes a cada uno de los jueces afectados por la violación de este secreto. 

Estas declaraciones contienen información sobre las cuentas bancarias de los magistrados, gastos en tarjetas de crédito, inversiones y hasta información sobre sus hijos.

Entre los jueces afectados, figuran Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, quienes integran el Tribunal Oral Federal 2 que juzga a Cristina Fernández de Kichner en la causa de Vialidad Nacional, donde la vicepresidenta es señalada como líder de una asociación ilícita. 

También vulneraron los sobres con documentación de los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Gustavo Hornos, Diego Barroetaveña y Guillermo Yacobucci. Y el que contiene información sobre el juez Ariel Lijo. Idéntica situación sobre el sobre correspondiente a Agustina Díaz Cordero, la representante de los magistrados en el Consejo de la Magistratura.

Por su parte, el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, que también preside el Consejo de la Magistratura, ordenó una resolución en la tarde de este jueves para que el cuerpo de auditores del Poder Judicial realice un sumario interno que determine responsabilidades.

La irrupción fue descubierta por la responsable de esta oficina, María Victoria Pérez Bayonzo, el martes 21 de junio a las 8.28, tras el feriado por el Día de la Bandera. La puerta de ingreso a la cocina "se encontraba abierta, sin llave y arrimada", sostuvo la resolución de Rosatti. A su vez, la funcionario observó que la cerradura del medio estaba "trabada" y la cerradura superior sólo tenía una vuelta de llave, cuando debería tener dos. En el interior, uno de los cajones del escritorio tenía cosas fuera de lugar. 

A su vez, se determinó que las cámaras de seguridad no funcionaron, por lo que no hay registro en video entre el 16 y el 22 de junio. E incluso una empleada a cargo del área recibió mensajes intimidatorios luego del hecho. 

Tras el incidente, se constató que 33 declaraciones juradas no estaban en su lugar y, de éstas, 24 se encontraban abiertas y otras 9, fueron manipuladas. 

Te puede interesar

Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria

Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.