Nacionales Por: InfoTec 4.013 de julio de 2022

Vuelve a funcionar el histórico tren de pasajeros entre Retiro y San Luis

El servicio entre la cabecera porteña del Ferrocarril San Martín y la estación Justo Daract, en esa provincia puntana, no funcionaba desde hace 30 años. Horarios, recorrido y servicios.

La llegada del tren fue recibida por una gran multitud.

En una noticia muy esperada por los habitantes y las autoridades de San Luis, el tren de pasajeros volvió a llegar a la estación Justo Daract, marcando así el regreso del ferrocarril a esa provincia puntana después de 30 años de inactividad.

La locomotora al frente de los siete vagones participó de la llamada “Marcha Blanca” entre Rufino y Justo Daract, -que es la circulación con una formación por el recorrido que realizará normalmente el tren-, para realizar una evaluación definitiva de las condiciones de las vías y otros ajustes y detalles operativos, a los efectos de determinar el inicio de los servicios regulares, estimados para la tercera semana de este mes de julio.

Así, tras arribar a la estación de Laboulaye, en Córdoba, a las 10 horas de ayer, miércoles 13, posteriormente, la formación continuó el trayecto por las estaciones de General Levalle y Vicuña Mackena para, finalmente, arribar y detenerse en el andén de la vieja estación de Justo Daract donde fue recibido, con aplausos y gran alegría, por miles de puntanos.

El ramal, que contará con coches de categoría primera, pulman y camarote para dos personas, además de un coche comedor ofrecerá un servicio semanal, con salida desde Retiro los viernes a las 20.35 horas, en tanto que desde Justo Daract lo hará los domingos. a las 17.40 horas, cubriendo los 630 kilómetros que separan a ambas cabeceras.

Durante su recorrido, se detendrá en 18 estaciones intermedias partiendo desde Retiro, pasando por José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´Higgins, Junín, Além, Vedia Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, Gral. Levalle, Vicuña Mackenna, hasta finalizar, por ahora, en Justo Daract.

De  esta manera, a partir de ahora, el recorrido completo de este ramal ferroviario vuelve a unir a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Santa Fe.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.