Subsidios de luz y gas: este viernes empieza la inscripción para la segmentación de tarifas
A partir de este viernes, estará disponible el formulario para la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Deberán ingresar todas aquellas personas que deban recibir el subsidio por estar incluidos en los tres grupos contemplados por el gobierno.
"Son datos muy sencillos de llenar y van a cruzarse con los que están en poder del Estado; una vez que estén cruzados, se van a empezar a cobrar las tarifas plenas y con los diferentes subsidios según la franja que pertenezcan", afirmó la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti.
A partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el Gobierno. Al respecto, la portavoz explicó que al formulario "tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tiene tarifa social o porque está en la franja de ingresos medios".
Las franjas que recibirán los subsidios
Los grupos de ingresos menores y medios accederán a los subsidios mientras que el segmento de mayores ingresos tendrá una reducción gradual de los subsidios. El Gobierno nacional, a través del Decreto 332/2022, detalló cuáles son los 3 grupos que podrán acceder a los subsidios:
Segmento de menores ingresos
-Ingresos netos menores a $99.677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC)
-Poseer hasta 1 inmueble
-No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad
Segmento de ingresos medios
-Ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC)
-Poseer hasta 2 inmuebles
-Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad
Segmento de mayores ingresos
-Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
-Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
-Tener 3 o más inmuebles.
-Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
Canales para ingresar al registro
-En el formulario RASE.
-En las oficinas de la ANSES.
-En las oficinas de los prestadores de servicios.
Te puede interesar
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.
“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.
Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo
El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.