Locales Por: InfoTec 4.020 de julio de 2022

(VIDEO) Te mostramos por dentro una de las viviendas actualmente en construcción en Realicó, tal vez sea la tuya

Junto a la intendente municipal Viviana Bongiovanni y al secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjibar; recorrimos una de las 10 unidades habitacionales actualmente en construcción del programa provincial "Mi Casa", al tiempo que repasamos lo que tiene que ver con el programa nacional "Casa Propia" que prevé la entrega de 30 casas, y el avance con el fideicomiso Viviendas La Pampa para dotar de servicios a los terrenos de Caldenia, tendientes a su posterior puesta a la venta.

Las viviendas llevan un avance de obra que alcanza prácticamente al 80%

REALICÓ | La intendente confirmó que el avance de obra de las 10 unidades habitacionales de esta primera etapa ronda el 70 u 80 por ciento, "a éstas debemos sumarle las 76 que se entregaron el mes pasado del proyecto Caldenia y las 30 de Nación "Casa Propia" de las cuales ya se ha comenzado a construir la infraestructura", al mismo tiempo Bongiovanni recordó los 79 lotes a los cuales se les dotará de todos los servicios para luego ponerlos a la venta para que sean aprovechados por los realiquenses. 

Ya el fideicomiso Viviendas La Pampa ha avanzado en las tratativas con las cooperativas locales para las obras de infraestructura de servicios, como así también en la inmediata apertura de las calles interiores. 

Calles del proyecto urbanístico Caldenia

Bongiovanni indicó además que esos lotes se van a poner lo antes posible a la venta a vecinos realiquenses, aclarando que "la venta la hará el IPAV, serán ellos quienes definirán la metodología de dicha comercialización, entendemos que será algo similar a lo que ya hemos hecho con ventas anteriores y como lo hace dicho ente".

"Caldenia fue un gran desafío, nos hemos convertido en un pequeño Instituto de la Vivienda municipal, que no es un detalle menor", afirmó la intendente, al tiempo que confía en una pronta puesta a la venta de esos lotes apenas se concluyan las obras anexas.

Plan nacional "Casa Propia"

El arquitecto Menjibar informó que ya se comenzó con los trabajos de elevación y nivelación de terrenos, construcción de cordones cunetas, red de desagües cloacales, "una vez ejecutada toda esa infraestructura se podrá avanzar con la construcción de las 30 viviendas, la obra avanza muy bien" aseguró. El barrio se ubicará en el sector norte de la ciudad, y al oeste del complejo deportivo del club Ferro.

El gobernador Ziliotto viendo los planos de las viviendas en una visita realizada tiempo atrás

Programa provincial "Mi Casa"

Ya metiéndonos en las viviendas del programa provincial, actualmente en construcción dentro del ya existente barrio Emilce Trucco, las mismas tienen una superficie de 60 metros cuadrados, "son de características similares a las de Caldenia en cuanto a los ambientes y a tamaños" sostuvo el responsable de Obras Públicas, construidos sobre terrenos que superan levemente los 300 metros cuadrados, con una configuración de 12,50 de frente por 23,50 de fondo, vemos que la construcción es de materiales tradicionales donde no se ha utilizado técnicas constructivas en seco, el primer ambiente al que se ingresa es una cocina comedor de espacios amplios, donde la instalación de todos los artefactos se ha previsto para que no generen inconvenientes con el tamaño de los mismos.

La cocina comedor de generosas dimensiones 

Luego mediante un pasillo central, se accede a un amplio baño completamente revestido en cerámicos con una sectorización para la ducha. Luego al fondo nos encontramos con dos habitaciones de 3 X 3, bien iluminadas con sendos ventanales. Todas las aberturas son de aluminio blanco, tanto la puerta de ingreso como las ventanas y ventiluz, mientras que las interiores son puertas placas de madera con el marco también en aluminio blanco.

Al final del pasillo está determinado el espacio para la puerta a futuras ampliaciones

Un detalle a destacar son las áreas previstas para futuras ampliaciones en caso de ser necesarias, mientras la cocina comedor cuanta con un sector para extender hacia el frente casi duplicando su superficie, incluso se ha dejado una viga estructural para poder modificar el espacio con facilidad. Por otro lado el fondo del pasillo central, está diagramado para colocar allí una puerta y vincularse con alguna nueva habitación que se construya en la parte posterior.

Vista de la cerámica que reviste el baño en su totalidad

Otro dato distintivo es que si bien las casas están construidas de a dos, no comparten una pared medianera como se solía hacer, por el contrario son independientes y solo comparten la estructura que soporta los tanques de reserva de agua. Esta independencia entre viviendas tiene la finalidad de evitar las molestias que podrían generar los ruidos que se transmitan de una a la otra.

Las viviendas solo comparten el soporte para los tanques de reserva de agua

La fachada por su parte es de un diseño muy moderno, alejándose diametralmente de las viejos modelos de las viviendas sociales, en esto se ve la mano del arquitecto Maximiliano Menjibar, autor de los planos. 

Así luce la fachada de la casa

"La mano de obra ha sido muy buena, estamos muy contentos con los resultados, con la prolijidad, eso es algo que hay que destacar, esto mano de obra local de la SAPEM", otro punto interesante es que en las instalaciones eléctricas está trabajando el alumnado del C.P.F.P. N°11 en la modalidad de pasantías. "Ésto es trabajo en conjunto con las instituciones y eso lo queremos destacar" sostuvo Bongiovanni.

En la colocación de los cerámicos del baño se aprecia la calidad en la terminación de los trabajos

Construcción de la conexión de desagües cloacales

Vista del sector de la cocina con una generosa presencia de tomacorrientes para artefactos

 

Te puede interesar

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c

La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.