Los delitos aumentaron casi un 50% en La Pampa este primer semestre
Las estadísticas delictivas en la provincia de La Pampa sufrieron un fuerte salto durante el primer semestre del año y aumentaron un 46,1 % en comparación con el mismo periodo de 2021. Los delitos contra las personas, la propiedad y los de género fueron los que más crecieron. Solo teniendo en cuenta hurtos, robos y otros delitos contra la propiedad, el porcentaje de aumento es del 68,8 %.
Según las estadísticas oficiales de Jefatura de Policía, en el primer semestre de 2021 se registraron un total de 3.647 hechos delictivos, mientras que en el mismo período de 2022 la cifra ascendió a 5.329. Esto implica que hubo un incremento del 46,1 %.
Un aspecto a considerar es que la comparación contempla los primeros seis meses del año pasado, donde hubo ciertas restricciones por la pandemia de Covid-19, particularmente durante los meses de mayo y junio. En cambio, en el mismo período de 2022 ya no regían medidas sanitarias que limitaran la circulación.
"Son las intervenciones de la Policía en distintos hechos y distintas situaciones, denunciados y en los que se actúa de oficio", explicaron. En el desagregado por "tipo de delito", se observa un incremento en los "homicidios dolosos" que pasaron de 2 a 4. En el caso de los femicidios, durante el primer semestre de 2021 no se registró ninguno y en el mismo período de este año hubo 3. Algo similar ocurrió con los "homicidios dolosos en grado de tentativa", que pasaron de cero en un semestre a cuatro en el mismo período pero de 2022.
Las cifras también muestra un incremento del 104,7 % en "homicidios culposos en siniestro viales", debido a que hubo 21 en el primer semestre del 2021 y 43 en el primer semestre de este año. En el caso de los "homicidios culposos accidentales", hubo uno el año pasado y dos en 2022.
Los que también registraron un fuerte incremento fueron los delitos tipificados como "lesiones dolosas", que se incrementaron de un semestre al otro un 175 %: 220 a 605. En el caso de las "lesiones culposas por otros hechos", hubo 1 en 2022 contra ninguna en 2021. Otro aspecto llamativo está vinculado a la categoría "otros delitos contra las personas", que pasaron de cero a 68. En este último ítem se toman en cuenta las denuncias que en primer momento la policía caratula "S/Investigación preliminar". "Generalmente son situaciones de incidentes vecinales, familiares, violencia doméstica, etcétera. En ocasiones son situaciones que encuadran en la Ley provincial 1.918 de Violencia Familiar. No obstante a no encuadrar en primer momento en una figura penal se elevan al Poder Judicial)para su diligenciamiento", explicaron las fuentes consultadas
Amenazas, robos y hurtos.
Las estadísticas a las que accedió este diario también reflejan un fuerte aumento de las "amenazas", que en primer trimestre del año pasado fueron 369. Durante el mismo período de este año crecieron y se ubicaron en 772, lo que implica un incremento del 109,2 %.
Con respecto a los robos, la comparación entre período muestra un incremento del 4,2 %: 303 contra 316. Lo que si disminuyeron fueron las "tentativas de robo", debido a que en 2021 se registraron 31 y en 2022 hubo 29 (-6,4 %).
En relación a los hurtos, el incremento es importante y se ubica en el 48,4 %, debido a que el año pasado fueron 627 y en 2022 ascendieron a 931. También crecieron las "tentativas de hurto", que pasaron de 25 en un semestre a 36 en el otro (+44 %). Sin embargo, el mayor aumento se dio en la categoría "otros delitos contra la propiedad" (que contempla extorsiones, estafas, defraudaciones y daños), debido a que en los primeros seis meses del 2021 hubo 272 y en el mismo período de 2022 fueron 783, lo que implica un aumento del 187,8 %.
Si solo se suman la cantidad de hurtos, robos y "otros delitos contra la propiedad" en cada período, el contraste indica que aumentaron un 68,8 % de un año a otro: 1.202 en 2021 y 2.030 en 2022.
Abusos y violencia.
Otro de los tipos de delitos que aumentaron de manera alarmante fueron los tipificados en la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Según las estadísticas de Jefatura, en el primer semestre del 2021 se registraron 135 hechos, mientras que en 2022 hubo 505. Esto marca un incremento del 274 %.
El porcentaje también es alarmante si se analiza lo que ocurrió en la categoría "abuso sexual con acceso carnal". En 2021 fueron cinco los hechos registrados, pero en 2022 crecieron y llegaron 26, implicando un incremento del 420 %.
Por otro lado, el resto de los delitos contra la integridad sexual subieron un 231 %: 96 en 2022 contra 29 en 2021. En el caso de los "delitos contra la libertad (violación de domicilio)", en el primer semestre del año pasado no se registraron hechos, mientras que en el corriente año hubo seis.
Otros delitos.
En el caso de los hechos contra "la seguridad pública (portación de arma de fuego que atenten contra las personas)", el incremento en la cantidad de episodios se ubicó en el 21 %: hubo 28 en el primer semestre de 2021 y 34 en el mismo período de 2022.
También aumentaron un 22,8 % los delitos contra la administración pública (236 contra 290) y un 118 % los delitos previstos en leyes especiales (111 contra 242). En el caso de los hechos contra la "fe pública", pasaron de uno en 2021 a cuatro en 2022.
Las únicas categorías que mostraron un descenso fueron las figuras contravencionales, que cayeron de 65 a 48 (-26,1 %), y los procedimientos por infracción a la Ley 23.737 de tenencia y tráfico de estupefacientes, que bajaron de 1.166 a 481 (-58,7 %). (La Arena)
Te puede interesar
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.