Se firmó el contrato para iniciar el asfaltado de 267 cuadras en General Pico
En el despacho del gobernador Sergio Ziliotto, se concretó la firma del el contrato por el cual se invierten más de $ 1.700 millones en repavimentar el casco urbano de General Pico. “Es importante darle continuidad a la obra pública porque necesitamos dar respuestas a una ciudad en constante crecimiento”, dijo el viceintendente Daniel López –a cargo de la intendencia- tras la firma del contrato de repavimentación y reconstrucción de calles de la ciudad norteña.
Omar Angel Jubete, por la parte contratista, y el presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, firmaron esta mañana el contrato que viabiliza la repavimentación y reconstrucción de 267 arterias de General Pico, tras lo cual fue refrendado por el gobernador Sergio Ziliotto y el viceintendente piquense Daniel López. También formaron parte del acto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; y el secretario de Planificación y Gestión Urbana de General Pico, Jorge Gabba.
A la salida del encuentro, el viceintendente -a cargo de la intendencia de General Pico-, Daniel López, agradeció “al Gobierno provincial y, específicamente al gobernador Sergio Ziliotto por concretar una obra tan importante para General Pico”.
Se trata de 267 cuadras pertenecientes al casco histórico de la ciudad norteña, “son arterias que por el paso de más de 30 años sufrieron un deterioro importante y estaban necesitando una obra. Sergio -Ziliotto- tomó la decisión de realizarla no sólo por lo que significa en sí mejorar la calidad de vida de los piquenses, sino también porque al generar mano de obra local, se reactiva la economía”.
En este sentido, el viceintendente López consideró “importante darle continuidad a la obra pública, por eso venimos trabajando mucho en distintas obras, como lo son la red de agua potable, la construcción de la nueva cisterna, la red de cloacas y la pavimentación de distintas arterias, que está a punto de finalizar”.
“Necesitamos dar respuestas a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento, y lo haremos con obras públicas relacionadas con la salud y la educación. Pico tiene por delante una importante inversión en obras públicas”, concluyó López.
267 cuadras del casco histórico
Con un presupuesto oficial de $ 1.717.361.193.14., calculado a junio de 2022, y un plazo de entrega de 18 meses, se efectuarán los trabajos de reconstrucción y repavimentación con concreto asfáltico en caliente de “267 cuadras del casco histórico de General Pico. El mayor porcentaje a reparar está entre la calle Nº 19 y la Nº 1, y la Nº 32 y la Nº 2”. Allí se realizará el fresado de la capa de rodamiento y el reciclado de la estructura existente; el riego de imprimación de la base, el riego de la liga y carpeta de concreto asfáltico en caliente de espesores variables.
Te puede interesar
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.
Intervención artística en homenaje a San Martín
Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.
Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).