Se firmó el contrato para iniciar el asfaltado de 267 cuadras en General Pico
En el despacho del gobernador Sergio Ziliotto, se concretó la firma del el contrato por el cual se invierten más de $ 1.700 millones en repavimentar el casco urbano de General Pico. “Es importante darle continuidad a la obra pública porque necesitamos dar respuestas a una ciudad en constante crecimiento”, dijo el viceintendente Daniel López –a cargo de la intendencia- tras la firma del contrato de repavimentación y reconstrucción de calles de la ciudad norteña.
Omar Angel Jubete, por la parte contratista, y el presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, firmaron esta mañana el contrato que viabiliza la repavimentación y reconstrucción de 267 arterias de General Pico, tras lo cual fue refrendado por el gobernador Sergio Ziliotto y el viceintendente piquense Daniel López. También formaron parte del acto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; y el secretario de Planificación y Gestión Urbana de General Pico, Jorge Gabba.
A la salida del encuentro, el viceintendente -a cargo de la intendencia de General Pico-, Daniel López, agradeció “al Gobierno provincial y, específicamente al gobernador Sergio Ziliotto por concretar una obra tan importante para General Pico”.
Se trata de 267 cuadras pertenecientes al casco histórico de la ciudad norteña, “son arterias que por el paso de más de 30 años sufrieron un deterioro importante y estaban necesitando una obra. Sergio -Ziliotto- tomó la decisión de realizarla no sólo por lo que significa en sí mejorar la calidad de vida de los piquenses, sino también porque al generar mano de obra local, se reactiva la economía”.
En este sentido, el viceintendente López consideró “importante darle continuidad a la obra pública, por eso venimos trabajando mucho en distintas obras, como lo son la red de agua potable, la construcción de la nueva cisterna, la red de cloacas y la pavimentación de distintas arterias, que está a punto de finalizar”.
“Necesitamos dar respuestas a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento, y lo haremos con obras públicas relacionadas con la salud y la educación. Pico tiene por delante una importante inversión en obras públicas”, concluyó López.
267 cuadras del casco histórico
Con un presupuesto oficial de $ 1.717.361.193.14., calculado a junio de 2022, y un plazo de entrega de 18 meses, se efectuarán los trabajos de reconstrucción y repavimentación con concreto asfáltico en caliente de “267 cuadras del casco histórico de General Pico. El mayor porcentaje a reparar está entre la calle Nº 19 y la Nº 1, y la Nº 32 y la Nº 2”. Allí se realizará el fresado de la capa de rodamiento y el reciclado de la estructura existente; el riego de imprimación de la base, el riego de la liga y carpeta de concreto asfáltico en caliente de espesores variables.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.