
Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los 10 “asesores” de la Fundación Dupuy por entorpecer la investigación
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
En el despacho del gobernador Sergio Ziliotto, se concretó la firma del el contrato por el cual se invierten más de $ 1.700 millones en repavimentar el casco urbano de General Pico. “Es importante darle continuidad a la obra pública porque necesitamos dar respuestas a una ciudad en constante crecimiento”, dijo el viceintendente Daniel López –a cargo de la intendencia- tras la firma del contrato de repavimentación y reconstrucción de calles de la ciudad norteña.
Provinciales20 de julio de 2022Omar Angel Jubete, por la parte contratista, y el presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, firmaron esta mañana el contrato que viabiliza la repavimentación y reconstrucción de 267 arterias de General Pico, tras lo cual fue refrendado por el gobernador Sergio Ziliotto y el viceintendente piquense Daniel López. También formaron parte del acto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; y el secretario de Planificación y Gestión Urbana de General Pico, Jorge Gabba.
A la salida del encuentro, el viceintendente -a cargo de la intendencia de General Pico-, Daniel López, agradeció “al Gobierno provincial y, específicamente al gobernador Sergio Ziliotto por concretar una obra tan importante para General Pico”.
Se trata de 267 cuadras pertenecientes al casco histórico de la ciudad norteña, “son arterias que por el paso de más de 30 años sufrieron un deterioro importante y estaban necesitando una obra. Sergio -Ziliotto- tomó la decisión de realizarla no sólo por lo que significa en sí mejorar la calidad de vida de los piquenses, sino también porque al generar mano de obra local, se reactiva la economía”.
En este sentido, el viceintendente López consideró “importante darle continuidad a la obra pública, por eso venimos trabajando mucho en distintas obras, como lo son la red de agua potable, la construcción de la nueva cisterna, la red de cloacas y la pavimentación de distintas arterias, que está a punto de finalizar”.
“Necesitamos dar respuestas a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento, y lo haremos con obras públicas relacionadas con la salud y la educación. Pico tiene por delante una importante inversión en obras públicas”, concluyó López.
267 cuadras del casco histórico
Con un presupuesto oficial de $ 1.717.361.193.14., calculado a junio de 2022, y un plazo de entrega de 18 meses, se efectuarán los trabajos de reconstrucción y repavimentación con concreto asfáltico en caliente de “267 cuadras del casco histórico de General Pico. El mayor porcentaje a reparar está entre la calle Nº 19 y la Nº 1, y la Nº 32 y la Nº 2”. Allí se realizará el fresado de la capa de rodamiento y el reciclado de la estructura existente; el riego de imprimación de la base, el riego de la liga y carpeta de concreto asfáltico en caliente de espesores variables.
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales sellaron un acuerdo para que los estudiantes realicen prácticas profesionalizantes, fortaleciendo su formación y acercándolos al ámbito laboral.
Informaron que más de 200 personas participaron de una jornada de concientización sobre el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y el programa Código Infarto, organizada por la Unidad Básica de Villa Parque en la ciudad de Santa Rosa.
El siniestro ocurrió en la mañana del miércoles, bajo una intensa lluvia, cuando una camioneta impactó por detrás a un auto que reducía su velocidad para doblar. La víctima sufrió lesiones leves y fue trasladada al hospital local.
La ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la fábrica Snowtech, que recientemente lanzó una línea de calzado además de su tradicional producción de indumentaria. Durante su recorrido, destacó la importancia del desarrollo industrial en la Zona Franca y los beneficios que otorga a las empresas locales.
Trabajadores del Poder Judicial de La Pampa manifestaron su malestar ante lo que calificaron como una "persecución oficial" dentro del ámbito laboral. A través de un comunicado, expresaron su descontento no solo con la situación que denuncian, sino también con la respuesta del gremio que los representa, cuestionando la falta de acciones contundentes.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Con solo 24 años, Milagros Guadalupe González hizo historia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) al convertirse en la primera médica egresada de la institución.
En la tarde del lunes 24 de marzo, un hombre resultó herido con un arma blanca tras un altercado con su expareja en un domicilio de la localidad. La situación derivó en la intervención policial y la posterior detención de la mujer, quien quedó a disposición de la justicia.
Otra muerte en rutas pampeanas este miércoles por la tarde, una conductora perdió la vida tras un violento vuelco en la Ruta Nacional 5, cerca de Catriló. La víctima fatal fue identificada como Cintia Alina Erutti, oriunda de Entre Ríos.
Una pareja con dos niños de corta edad ingresó en la jornada de ayer a una vivienda situada en calle Alberdi a metros de Remedios de Escalada, en el sector norte de la ciudad. La misma acababa de ser desocupada por una mujer que recibió una de las 30 viviendas del plan nacional entregadas ayer durante la visita del gobernador.