Préstamo de doscientos millones de dólares para la Argentina, lo aprobó el Banco Mundial
Se confirmó el préstamo luego de la reunión de Silvina Batakis con el el director gerente de Operaciones del organismo multilateral, Axel van Trotsenburg.
El Directorio del Banco Mundial aprobó este lunes un financiamiento de u$s200 millones para promover un crecimiento sostenible en Argentina, durante el encuentro que la ministra de Economía, Silvina Batakis mantuvo con el director gerente de Operaciones del organismo multilateral, Axel van Trotsenburg, en Washington.
El objetivo es impulsar la innovación, con foco en la creación de empresas productivas de base tecnológica, el apoyo a los emprendedores y el acceso al capital privado.
“La iniciativa permitirá desarrollar un espacio de innovación enfocado en la transformación digital productiva de la industria 4.0 que impulse la justicia social tecnológica, es decir, que ponga en el centro al ser humano, que incorpore tecnologías para el bien común y promueva la prosperidad de todos los argentinos”, indicó el BM acerca del crédito por u$s 200 millones.
Previo a este encuentro, Batakis se entrevistó por primera vez con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Gerogieva, en la sede del organismo multilateral, en Washington.
A su vez, la confirmación del préstamo del Banco Mundial llegó en el mismo día en que el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, anunció que no puede otorgar nuevo financiamiento a la Argentina por factores que incluyen la "falta de transparencia e integridad financieras".
El funcionario afirmó no poder "dar el visto bueno" a nuevos fondos para la Argentina, que aguardaba el desembolso de unos u$s 500 millones para obras de infraestructura.
"Corresponde a las instituciones multilaterales adoptar las normas más estrictas de integridad y transparencia financiera y ayudar a sus países miembros a hacerlo también", se justificó Claver-Carone en una columna publicada en The Wall Street Journal.
Te puede interesar
Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata "agresivo"
A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.
Dos muertos por el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
León XIV recordó a Francisco en su primera homilía: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.
La embajada de China cargó contra Maurice Claver-Carone por haber criticado el swap con Argentina
"Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China", fue lo que declaró Claver-Carone.
Una fuerte erupción solar causó apagones de radio en gran parte de la zona iluminada de la Tierra
El evento desencadenó la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia.
Un avión militar de entrenamiento japonés se estrelló en un lago: hay 2 desaparecidos
Se trata de un jet de entrenamiento T-4 que cayó en el lago Iruka. Continúan las tareas de búsqueda de los dos tripulantes.