Provinciales Por: InfoTec 4.027/09/2018

MÁS DE 170 TRABAJOS EN LA FERIA DE CIENCIAS

Con la presencia de la ministra de Educación, María Cristina Garello, comenzó una nueva instancia de la Feria de Ciencias de la provincia de La Pampa, con más de 170 trabajos de distintos niveles educativos.  Se lleva adelante en los Colegios Secundarios “Juan Ricardo Nervi” y “Provincia de La Pampa” y mañana habrá una exposición abierta al público de 08:30 a 12:00 y de 14:00 a 17:30 horas.

La ministro Garello dialogando con alumnos realiquenses

La ministra estuvo acompañada por funcionarios de la cartera educativa, recorrieron los diversos stands de presentación de los trabajos que representan proyectos de los chicos con la coordinación de docentes.
Como todos los años, esta instancia provincial de la Feria de Ciencias, “implica que están representadas las escuelas de todos los rincones de la provincia y nos permite ver qué se hace en las escuelas. Son trabajos genuinos, de procesos de enseñanza y aprendizaje en los distintos niveles educativos, por eso es bueno mostrarlos a toda la comunidad. Tienen que ver con problemáticas que les preocupan a los chicos con la idiosincrasia de lo local. Hay otros trabajos que surgen del desarrollo de los espacios curriculares como la matemática, la química, la física...”, sostuvo Garello.
Se trata de incentivar la investigación en los chicos, “y según las palabras del gobernador en una oportunidad, la feria de ciencias es la puerta de entrada a la formación científica y tecnológica de los que van a hacer La Pampa de mañana”.
La ministra reflexionó sobre los intereses que dependen la edad de los chicos, “los más pequeños tienen una apertura hacia la naturaleza, el entorno y el paisaje. En los adolescentes aparecen sus problemáticas personales, como la educación sexual, la conservación del medio ambiente o la problemática de los ríos, entre otros, así como también los del entorno de su región”. 



Educación Sexual Integral (ESI)


La ministro sostuvo una vez más que la ESI se está dando en los colegios. “Hace diez años que La Pampa viene trabajando en la ESI, pero la escuela pampeana no es de salir a la sociedad a decir lo que hace, sino que trabaja para adentro. Alcanza con mirar la página web del Ministerio de Educación, donde está todo el proceso de la ESI, donde están todos los materiales curriculares y donde los mismos docentes, en sus proyectos educativos e institucionales, están incluidos en sus propuestas. En la feria lo van a ver”, enfatizó la ministra, agregando que “se trata de la Educación Sexual científicamente concebida, no vulgarmente concebida. Así la entendemos nosotros y nuestros docentes”. Crisis social
En relación a la crisis que afecta a nuestro país, Garello sostuvo: “Está impactando duramente; estamos haciendo lo posible por contener a los chicos dentro de las escuelas, aquellos que sienten vulnerados sus derechos. Aún no tenemos presupuesto; por lo que vi de los borradores del presupuesto, habría  recortes en educación y pasarían por infraestructura, por las políticas de acompañamiento a las escuelas para el sostenimiento de los chicos y por políticas socio-educativas”.


El intendente santarroseño Leandro Altolaguirre pasó por el stand



Te puede interesar

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.

Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial

Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.

PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual

La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.