Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de julio de 2022

Avanza el trabajo de campo para el estudio de generación de energía en 25 de Mayo

En el marco del estudio de aprovechamiento de recursos naturales para la generación de energía con fuentes renovables, funcionarios de las Secretarías de Recursos Hídricos, de Energía y Minería, del Ente Provincial del río Colorado del Ministerio de la Producción, y de la Municipalidad de 25 de Mayo recorrieron junto a representantes de la empresa  INVAP el canal matriz del rio Colorado.  

De la recorrida participaron la directora de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Energías Renovables, Vanina Basso; el delegado ante COIRCO, Juan Greco; José Larrazabal del Ente Provincial del río Colorado; el subsecretario de Obras Públicas de la municipalidad de 25 de Mayo, Victor Porrino y en representación de INVAP, Martín Absi.

De esta manera comenzó a realizarse el trabajo de campo de la consultoría que será realizada por la empresa INVAP y financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el fin de  evaluar las condiciones de generación de energía a través de fuentes renovables (solar, eólica e hídrica) en la localidad de 25 de Mayo, e incluirá la elevación de una propuesta para la gestión de microredes eléctricas híbridas de operación autónoma, bajo mantenimiento y posibilidad de monitoreo remoto.

La jornada comenzó en las oficinas del Ente Provincial del río Colorado y continuó con un recorrido del canal matriz iniciado en Puente Dique hasta las Instalaciones de Los Divisaderos a efecto de relevar con mayor exactitud la infraestructura de esas obras y sus posibilidades previo a la finalización del periodo de veda de riego.
El alcance del estudio incluye  la ingeniería conceptual correspondiente a la tecnología a utilizar para el mejor aprovechamiento energético del canal matriz, un estudio de la demanda eléctrica de la zona y el diseño de una micro red de generación.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.