Nación y Provincia acordaron acciones para garantizar el acceso a subsidios de gas y luz
El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio de complementación con el titular de la Secretaría de Energía, Darío Martínez, para compartir bases de datos que faciliten garantizar el acceso a usuarias y usuarios residenciales a los subsidios establecidos para la energía eléctrica y el gas natural.
El mandatario pampeano precisó que “el objetivo es articular acciones para que todas las familias pampeanas, que tengan el derecho en base a su situación socioeconómica, accedan al beneficio del subsidio en la prestación de estos servicios”.
Detalló que la Provincia trabajará sobre sus bases de datos, que “marcan cual es la situación socio económica de las familias y, de esa manera, podremos garantizar que este sea un sistema que funcione en base a la justicia y equidad distributiva, de modo que los que obtengan el beneficio sean los que realmente lo necesitan”.
Vale recordar que el Gobierno nacional instrumentó, el pasado 16 de junio, un régimen de segmentación de subsidios para estos servicios, con el objetivo de lograr valores de energía razonables.
Con este motivo se creó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el cual se confeccionará el padrón nacional de beneficiarias y beneficiarios a partir de las declaraciones juradas que completen los titulares de esos servicios.
El convenio firmado hoy por entre el gobernador pampeano y el secretario de Energía de Nación destinado a compartir bases de datos, facilitará el acceso a las y los usuarios, al tiempo que permite una segmentación tarifaria certera que promueva la aplicación de tarifas justas.
Te puede interesar
A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Obras paralizadas y rutas en peligro: crece el reclamo contra Milei por el abandono de la infraestructura nacional
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
La Pampa consolida al deporte como política de Estado: inclusión, acceso libre y desarrollo integral
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El Gobierno pampeano aplicó una multa de más de $43 millones por incumplir normas de prevención de incendios rurales
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.