Con la presencia de su fundador Abel Albino, Conin inauguró edificio propio en La Pampa
El centro Conin Santa Rosa inauguró ayer su sede en la esquina de Padre Farinatti y Francia. "Un sueño cumplido que tenemos desde 2015 cuando nos donaron los fondos para adquirir el terreno, donde se construyó este edificio",indicó Silvia Ilari, coordinadora del equipo operativo, y directora del Centro de Prevención de la Desnutrición. CONIN es una organización sin fines de lucro fundada por el Dr. Abel Pascual Albino en la provincia de Mendoza, el médico fue parte ayer del acto inaugural.
Ilari explicó que "Conin es un centro de prevención de la desnutrición infantil y promoción humana, que en Santa Rosa funciona desde el año 2011, y hasta ahora lo hacíamos en un edificio cedido en comodato por la Municipalidad de Santa Rosa, y ahora nos convoca la inauguración del edificio propio".
Respecto al funcionamiento del centro, Ilari señaló que el edificio "cuenta con un sector de consultorios, pediatría, nutrición, desarrollo infantil, trabajo social, y tenemos un sector para niños y otro para madres que realizan diferentes talleres".
"Las familias ingresan por derivación de los centros de salud, o del Hospital, y también de las mismas familias que formaron parte del programa. Una vez que ingresan al programa, permanecen hasta que su situación se resuelva, ya sea por desnutrición, vulnerabilidad social, o las embarazadas a las que también acompañamos durante su período de gestación, por que es la manera de contribuir al desarrollo del niño, desde su gestación", dijo.
Y agregó: "Básicamente lo que hacemos es preservar el cerebro del niño, se sabe que la alimentación, y la estimulación afectiva adecuada en los primeros años es fundamental en el desarrollo cerebral, y esto nos ayuda a que el niño llegue a la escuela en condiciones de aprender, y ese es nuestro gran objetivo".
Subsidio.
La sede propia para el centro Conin, fue un objetivo desde el primer momento para la Asociación Nutrin. "En el año 2015 el entonces gobernador Oscar Mario Jorge, nos donó un subsidio para la compra del terreno, y desde ese momento la construcción del edificio se convirtió en un objetivo primordial. Hace mucho que esperábamos este momento de estar inaugurándolo", dijo Ilari.
Y añadió que "en el año 2010 se conformó la asociación Nutrin La Pampa con el objetivo de formar un Centro Conin, algo que para lo que se necesita cumplir con una serie de requisitos, y el 28 de julio cumplimos 11 años de la firma de la franquicia voluntaria, que nos permite poder usar el nombre Conin Santa Rosa. También nos permite cumplir con su metodología que es un poco lo que decía, del espacio para madres, para niños, y ese es un poco el trabajo que hacemos".
Sustento.
"La asociación Nuitrin La Pampa es el sustento económico, legal y administrativo del Centro Conin Santa Rosa, y ellos trabajan realizando diferentes eventos para recaudar dinero, con esos fondos se construyó el edificio y también con el aporte de los socios. Tenemos un número importante de socios, que colaboran con una cuota mínima para sostener el trabajo del centro, porque a través de la metodología nosotros entregamos a cada niño en programa leche entera en polvo, y diferentes alimentos que puedan contribuir con su nutrición", explicó.
Finalmente, señaló que "quienes se quieran sumar como asociados a Nutrin, pueden encontrarnos a través de las redes sociales, nos encuentran en Instagram y Facebook, o se pueden contactar al mail: socios.coninsantarosa@gmail.com, que es la cuenta para solicitar la admisión de socios. También al correo coninsantarosa@gmail.com pueden escribir quienes quieran sumarse como voluntarios para trabajar en la sede o en los diferentes eventos", concluyó la directora. (la Arena)
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.