(VIDEO) Juan Pablo Resio: "desde la comuna trabajamos siempre articulando con el Gobierno provincial"
Con la presencia de las más altas autoridades del área de Salud provincial, se llevo a cabo el acto de inauguración de la nueva sala de odontología dentro de la Posta Sanitaria de la localidad, quedando además en funcionamiento el sistema de energía eléctrica alternativo mediante un moderno generador que abastecerá a todo el centro de salud en caso de una interrupción en el suministro de la red pública.
QUETREQUÉN | Este mediodía en la localidad de Quetrequén se hizo presente el ministro de Salud Mario Kohan, a quien acompañaba el subsecretario de Salud, Gustavo Vera; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el presidente de la Comisión de Fomento Juan Pablo Resio, el director del hospital de Rancul Moisés Masolier y demás funcionarios.
Mediante este acto se dejó formalmente inaugurado el nuevo consultorio odontológico para atención primaria de toda la comunidad, lo que configura un sustancial avance para la localidad. A ello se suma el sistema de energía alternativa consistente en un grupo electrógeno de importantes prestaciones que abastecerá cómodamente a toda la Posta Sanitaria en caso de interrupción del suministro de energía eléctrica por la red pública.
Juan Pablo Resio, presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén
Al hacer uso de la palabra el presidente de la Comisión de Fomento, Resio destacó que "para nosotros es un día muy importante, fue un sueño la refacción de la Posta Sanitaria, gracias a Dios hoy la tenemos refaccionada y con un montón de profesionales, lo hablamos con el ministro Kohan, con el subsecretario Vera, y el gobernador Ziliotto lo hizo realidad, trabajando siempre en articulación con la provincia, el hospital de Rancul y la Comuna, no tengo palabras para describir la alegría que siento, contamos con muchos profesionales como fonoaudiólogos, odontólogos, nutricionistas y más al servicio de Quetrequén".
"Para una comunidad tan pequeña es muy importante lo que está sucediendo, en abril estuvimos con las autoridades provinciales y hoy la localidad cuenta con su flamante consultorio, además de esto nos anunciaron 8 nuevas viviendas para la localidad, con ellas totalizaremos 20 para solucionar las necesidades de los vecinos", concluyó el dueño de casa.
Mario Alberto Kohan, ministro de Salud de la provincia
Por su parte el ministro Kohan expresó: "no llegamos acá como Ministerio de Salud sino como Gobierno de La Pampa en el área de Salud, es una política pública del gobierno fortalecer los primeros niveles de atención en todos los pueblos de la provincia, empezamos con el programa Médico de Pueblo, paralelamente fortalecimos los centros de salud para que tengan mayor capacidad resolutiva, como lo hacemos hoy en esta localidad, hemos elaborado estrategias que nos han unido mucho más, que las distancias no sean una barrera, es un gusto para nosotros decir que lo que el Gobierno prometió cumplió".
"Hoy tener un grupo electrógeno, para una comunidad pequeña, a la que se le garantiza la cadena de frío para todas las medicinas que lo necesiten, eso es tanto o más importante que tener equipos sofisticados, acá lo que necesitamos es la asistencia cotidiana, que es más del 95% de la demanda general, lo cual se hace ya en otros lugares, pero la ley de telemedicina que el gobernador promulgó hace algunos días es la herramienta más importante que tenemos para acortar distancias", destacó el ministro.
Las autoridades observan el equipo generador de energía
Mario Kohan: "En salud La Pampa es una de las provincias más privilegiadas, pero no porque nos regalen algo, sino por el esfuerzo que hace Gobierno provincial para tener un sistema de Salud adecuado para su comunidad".
Agradecimiento
El presidente de la Comisión de Fomento, aprovechó el acto para agradecer a Iris Perla Ferreyra, odontóloga retirada que desinteresadamente donó gran parte del equipamiento instalado en el flamante consultorio, provenientes del que fuera su consultorio profesional para el armado del nuevo sector odontológico en la Posta Sanitaria de Quetrequén.
Resio entregó un presente a Iris Perla Ferreyra
Acto seguido, y luego de la bendición a cargo del cura párroco local, las autoridades procedieron al tradicional corte de cintas para luego ingresar a conocer las flamantes instalaciones del consultorio de odontología.
Iris junto a familiares en el consultorio odontológico
Te puede interesar
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.