Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de agosto de 2022

Obras que conectan: culminó la repavimentación del acceso a Pichi Huinca

La Dirección Provincial de Vialidad finalizó la obra de asfalto del acceso de la localidad de Pichi Huinca ubicado sobre la Ruta Provincial 4.  

Este organismo está realizando repavimentaciones en varias rutas provinciales, obras de accesos a las localidades e iluminación de los mismos con el fin de otorgar un mejor servicio vial a los usuarios de estas vías de comunicación y aportar a la seguridad vial de la Provincia.

Carlos Ferrero, presidente Comisión de Fomento de Pichi Huinca, hizo referencia a la obra que realizó la DPV y dijo que la repavimentación del acceso "es muy importante para un pueblo pequeño como el nuestro, tener una conectividad como la actual a través de la RP 4 es fundamental”.
Ferrero comentó cómo se gestó la obra del acceso a Pichi Huinca, “veníamos haciendo algunas reparaciones, pero no eran suficientes porque el asfalto se seguía desgranando, entonces planteamos la problemática en la Dirección Provincial de Vialidad cuando se estaba realizando la obra de mejoramiento en la ruta 4. Nuestra inquietud, obtuvo una rápida respuesta y la solución llegó con la repavimentación en el acceso a la localidad”.

El presidente de la Comisión de Fomento precisó que el acceso "tiene una extensión de 2 km. desde la ruta 4 hasta la zona urbana de la localidad y que la obra cubrió su totalidad”.
"Siempre es importante la inversión del Gobierno provincial porque estas obras son montos grandes para comunas como estas. Estamos muy a gradecidos con el gobernador Sergio Ziliotto, al ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo y el presidente de la DPV, Rodrigo Cadenas por el compromiso y las permanentes respuestas a las necesidades. El Gobierno está presente, también, en el mantenimiento de la red terciaria, muy significativa para nosotros porque conecta la zona rural con la urbana" concluyó.

Te puede interesar

Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa

El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.

Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa

La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.

Empresas pampeanas consolidan su presencia internacional con una exitosa misión comercial en Paraguay

Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.

Comunidad Organizada cuestiona el "data room" presentado por el gobernador Ziliotto sobre el área El Medanito

La representación legislativa de Comunidad Organizada renovó sus críticas al gobernador Sergio Ziliotto por considerar que el llamado "data room" presentado para avanzar en una licitación sobre el área hidrocarburífera El Medanito “no refleja la situación real del área” y “oculta información clave para los pampeanos”.

Atractivo internacional: La Pampa formaliza la salida de trofeos de caza al exterior

La actividad cinegética en La Pampa se convierte cada año en un gran atractivo para cazadores extranjeros que visitan la Provincia, la mayoría provenientes de Estados Unidos, aunque también se registran cultores de la actividad procedentes de España, Francia, Alemania, Brasil y Uruguay.

Misterio: ¿Está o no está el avión hangarado en El Pampero de Santa Rosa?

Durante la tarde del lunes comenzó a circular en grupos de mensajería y redes sociales aeronáuticas una fotografía de un avión deportivo VANS RV-7 de colores azul y blanco, acompañada por una leyenda que alertaba sobre su presunto robo en la ciudad de Santa Rosa. La situación generó inquietud en la comunidad de pilotos y aficionados de todo el país y sobre todo pampeanos.