Provinciales Por: InfoTec 4.017/08/2022

Servicio de Hemoterapia: Trapaglia y Ardohain piden que Kohan responda.

La diputada María Laura Trapaglia y el diputado Martín Ardohain, solicitaron que el Ministerio de Salud provincial, informe sobre la situación del Servicio de Hemoterapia (Banco de Sangre) del Hospital Lucio Molas ante las presuntas irregularidades.

Los legisladores manifestaron que “ante la gravedad de los acontecimientos trascendidos mediáticamente, según los cuales se habría producido la muerte de una persona a partir de una transfusión de sangre llevada a cabo en el ámbito del servicio de Hemoterapia (Banco de Sangre) del Hospital Lucio Molas, e inquietudes recibidas por parte de particulares respecto a las condiciones actuales de funcionamiento de dichos servicios, consideramos oportuno y pertinente requerir la información correspondiente al Ministro Kohan”

Trapaglia y Ardohain remarcaron que “teniendo conocimiento que tanto la jefa del Servicio de Hemoterapia, Dra. Ana Paula Portalez como la jefa Técnica y Coordinadora Regional, Anastasia Cecilia Goñi se encontrarían prestando servicios, solicitamos se informe si, de existir actuaciones sumariales se ha considerado apartar preventivamente a dichas profesionales del cargo, mientras transcurre la investigación.”

 “El ministro también debe informar si, dichas personas poseen títulos que acrediten idoneidad suficiente y habilidad técnica para ocupar los cargos en que se encuentran, como así también el resto del personal de dicho servicio. Se especifique en todos los casos cuál es el título habilitante de especialidad que ostenta cada profesional y si los mismos se corresponden con lo establecido en la Ley 22990 y las normas técnicas y administrativas de hemoterapia.”

Trapaglia y Ardohain resaltaron “hemos tomado conocimiento que desde mediados del año 2020, se ha producido un recambio de gran parte del personal de los equipos que conforman el servicio antes mencionado, solicitando en consecuencia se explique los motivos de cada desplazamiento de personal, teniendo en cuenta que en muchos casos dicho personal contaba con título habilitante específico, experiencia y trayectoria dentro de los mismos y habrían sido reemplazados por profesionales sin especialidad, trayectoria y ni experiencia.”

 “La Fiscalía de Investigaciones Administrativas ha recomendado al Ministerio de Salud la instrucción de actuaciones sumariales contras las agentes Ana Paula Portalez y Anastasia Cecilia Goñi, solicitamos se informe sobre la efectiva instrucción de dichos sumarios, y en su caso carátula y estado actual del procedimiento” finalizaron. 

 

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.