Nacionales Por: InfoTec 4.019 de agosto de 2022

Realizarán mañana en Plaza de Mayo un Congreso Nacional por Tierra y Vivienda Digna

Mañana sábado 20 de agosto, desde las 10 de la mañana en Plaza de Mayo, un grupo conformado por más de diez organizaciones de alcance nacional y más de cincuenta entidades territoriales de distintas provincias, junto a decenas de luchadores y luchadoras por la urbanización de barrios populares de todo el país, realizarán un Congreso Nacional por Tierra y Vivienda Digna.

NACIONALES | “Torcer el destino de nuestra Patria implica revertir los procesos de concentración de tierras que signaron la historia de la Argentina, en base al saqueo y el despojo del territorio y de nuestros pueblos”, expresó Marina Joski, secretaria nacional de Mujeres y Diversidad de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y coordinadora del Movimiento Popular La Dignidad.

“Por eso el país se levanta ahora a través de sus organizaciones populares, se organiza y planifica su emancipación y lucha por sus derechos”, sostuvo.

“En estos momentos de crisis nos debemos la tarea fundamental de abrazar las historias de resistencia por tierra y vivienda de nuestro pueblo, para exigir políticas públicas que generen un círculo virtuoso de urbanización e integración socio urbana de los barrios populares, acceso a la tierra para producir y vivir, generar fuentes de trabajo y construyendo así más derechos”, concluyó Joski.

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.