Provinciales Por: InfoTec 4.022/08/2022

Los funcionarios Judiciales tienen los sueldos mas altos de La Pampa 

Los integrantes del Poder Judicial de La Pampa perciben los sueldos más altos del estado provincial. Duplican el ingreso base del Gobernador y vice, o diputados.

En el último boletín oficial se publicaron los ingresos básicos de la administración pública pampeana. Allí se fijan los mínimos garantizados para el personal y los funcionarios.

Es decir que los jueces Hugo Díaz, Daniel Fernández Mendía, Fabricio Losi, Roberto Sappa y la jueza María Elena Fresco, integrantes del Superior Tribunal de Justicia, tienen un ingreso mínimo de $ 788.971,54 por mes. A ello hay que sumarle las condiciones particulares sobre títulos, antigüedad, y adicionales relacionados con la actividad.

Además, desde la cabeza del Poder Judicial a un cargo de Secretario de Segunda Instancia, sus ingresos también superan a los del Gobernador y Vice.

Por su parte, en el Poder Ejecutvio y en el legislativo, el Gobernador percibe $ 341.183,81 por mes; vicebogernador; $327.502,01; diputado/a o ministro/a $ 309.684,54; Secretario de Estado, legislativo o administrativo $ 290.456,06; Presidente Tribunal de Cuentas, Fiscal de Estado, Asesor Letrado de Gobierno, Subsecretario, Administración Provincial del Agua, Jefe de Policía, Contador General, Presidente Directorio Vialidad, Presidente E.P. Río Colorado, Delegado COIRCO, Delegado Casa de Piedra, Asesor Legislativo, Prosecretario Legislativo $ 274.707,97.

Por otra parte, se supo que el básico de la garantía salarial para personal de ley 643 asciende a $ 89.458,53. Según el ministerio de Economía, eso se traduce en un ingreso mínimo superior a los 112 mil pesos mensuales.

Para el personal de la ley 2871, ese mínimo es de $ 68.814,25; para el personal de Dirección Provincial de Vialidad y la Administración Provincial del Agua es de $ 49.730,74; el monto de las pensiones a la vejez de $ 18.130,00; el “Suplemento” creado por el artículo 1º del Decreto No 806/04 y el “Suplemento” creado por el artículo 21 de la Ley No 2343 continuarán vigentes en$ 7.699,38; el Suplemento Remunerativo no bonificable, creado por los artículos 10 y 12 del Decreto No 381/14, continuará vigente en $ 4.915,32; “Suplemento” creado por el artículo 10 del Decreto No 305/16, continuará vigente, para el personal comprendido en el régimen de la Ley No 2871, en $ 5.922,60. (Plan B Noticias)

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.