Nacionales Por: INFOTEC 4.022/08/2022

El dólar blue inició la semana en baja y cerró en $ 292

El paralelo cedió  $3, mientras que el contado con liqui y el dólar MEP operaron debajo de los $300. El BCRA compró hoy US$ 140 millones en el mercado.

El dólar blue bajó hoy tres pesos y cerró en $292 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros operaron a la baja y el Banco Central (BCRA) aprovechó para realizar una fuerte compra de divisas para recomponer las alicaídas reservas.

La brecha entre el dólar paralelo y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 113,4%, luego de la baja en la cotización que fue interpretada por los operadores como una buena señal del mercado a la confirmación de Gabriel Rubinstein como secretario de Programación Económica.

La confirmación oficial del resultado fiscal de julio operó también a favor de la baja del dólar paralelo, luego de que el Ministerio  de Economía señalara que es compatible con la meta de déficit de 2,5% contenida en el presupuesto y comprometida con el Fondo Monetario Internacional.

El dólar sin los impuestos aumentó 98 centavos hasta los $144,04, según el promedio en los principales bancos de la city porteña, mientras que en el Banco Nación el billete subió $1,25 a $143,50 para la venta.

El ahorro o dólar solidario, que incluye impuestos, subió $1,6 a $237,67 y el turista avanzó $1,72 a $252,07, mientras que el mayorista, que regula el BCRA, se apreció 47 centavos hasta los $136,64.

El BCRA compró hoy US$ 140 millones en el mercado luego de sumar alrededor de US$ 145 millones en la semana anterior, tras una larga racha de saldos diarios negativos.

La máxima entidad monetaria acumula ocho ruedas positivas, que suman US$ 280 millones y se redujeron a US$ 560 millones las ventas del mes, según informaron fuentes del mercado.

Entre los tipo de cambio fiancieros, el contado con liquidación retrocedió $11,09 o 3,7%, cerró su cotización en los $289,26 y la brecha con el dólar oficial cayó al 111,4%.

El MEP o dólar bolsa bajó $3,17 o 1,1% a $288,86, por lo que la brecha con el oficial llega al el 111,1%.

Te puede interesar

Advertencia del gobierno por el paro de los Controladores Aéreos

Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.

Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés

Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.

“Homo Argentum” superó el millón de espectadores

La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.

El Gobierno dará asistencia económica de hasta $10 mil millones a afectados por inundaciones

Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Estados Unidos y España: los próximos destinos en la agenda internacional de Javier Milei

El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.

Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner

Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.