Maquieyra: “podrían haber repavimentado 3 veces todas las rutas pampeanas”
Así se refirió el diputado Martín Maquieyra de Juntos por el Cambio a los fondos que según la denuncia de la fiscalía robó Cristina y su matriz de corrupción.
Hoy se conoció que la fiscalía solicita 12 años de cárcel para Cristina Fernández de Kirchner en la causa de Vialidad y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos. El diputado nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, hizo alusión al respecto y manifestó su indignación ante la corrupción que se manejó durante años.
“Es hora de que se haga Justicia. Los argentinos necesitamos que se tomen las cartas en el asunto, más pruebas no puede haber. Hicimos la investigación y con 926.000.000 de dólares se podrían haber construido 22 mil viviendas, o 90 hospitales, o 1.100 escuelas, o ampliar 8 veces el acueducto del Río Colorado o repavimentar 3 veces todas las rutas pampeanas. Pero no, seguimos con falta de obras en nuestro país y con una persona corrupta como vicepresidenta”, sentenció Maquieyra.
“Se trata de la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país”. Con esa frase, hoy el fiscal Diego Luciani pidió una pena de 12 años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner en el juicio por la causa Vialidad. La vicepresidenta está acusada por corrupción en la obra pública en Santa Cruz por un monto que asciende a 926 millones de dólares.
“Basta de corrupción. Basta de acusados en cargos públicos. Por eso, estamos llevando Ficha Limpia adelante y necesitamos que se apruebe con urgencia en todas las provincias. Necesitamos una política transparente, que gestione para y por la gente y que no se guarde la plata en los bolsillos”, finalizó Maquieyra.
Te puede interesar
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.