Nacionales Por: InfoTec 4.025 de agosto de 2022

Mingo tiene 74 años, cobra 13 mil de jubilación y vende en los semáforos para poder subsistir

Victor Domingo “Mingo” Perez es un personaje conocido del Centro de Córdoba, ya que se lo puede ver a diario vendiendo galletas y libros en los semáforos de La Cañada. Tiene 74 años y un ingreso de sólo 13 mil pesos mensuales. Por eso, la Fundación Resilient lanzó una colecta para mejorar su calidad de vida.

El hombre cobra la jubilación mínima de 31 mil pesos pero, por una enfermedad, tuvo que sacar una serie de préstamos para afrontar gastos médicos. Es así que, de la jubilación, la entidad bancaria le descuenta 18 mil pesos, por lo que el ingreso final es de sólo 13 mil. Es por esto que, Mingo debe rebuscárselas para poder subsistir.

Todos los días, se ubica entre Duarte Quirós y La Cañada para vender galletitas y libritos para colorear por 100 pesos. Sin embargo, el ingreso adicional no le permite afrontar gastos de remedios y tratamientos que, por el momento, no le cubre Pami.

Una Fundación que busca cambiarle la realidad

Marcela Cantero es representante de la Fundación Resilient. Fue ella quien se acercó a Mingo mientras estaba vendiendo y le preguntó cuál era su realidad. Después de enterarse de que subsistía con un poco más de 13 mil pesos mensuales, decidió comenzar una colecta solidaria.

“El descuento de los préstamos será por cinco años, porque son 60 cuotas. Él tiene 74 años y no puede vivir así por más años”, expresó Marcela a Vía Córdoba. La mujer detalló que la deuda total es de 207 mil pesos y el objetivo es ayudarlo a cancelarla para que pueda percibir la totalidad de su jubilación.

“Me costó un montón que él acceda a darme los datos del CBU, pero le hice entender que él no puede vivir de esa manera por cinco años”, completó.

La colecta comenzó en redes sociales y Marcela logró conseguir el apoyo de diferentes profesionales: un hombre le llevará la vianda del almuerzo, un abogado gestionará los medicamentos en Pami y una enfermera se ofreció a asistirlo.

Respecto a los remedios que necesita, hasta que sean cubiertos por el Pami, Marcela detalló que son: Tansiloprost, Calcio y bolsas de retención de orina con sonda.

Objetivo logrado

Miles de personas se conmovieron ante la realidad de Mingo y brindaron su apoyo económico. Gracias a esa ayuda, pudieron superar el monto de la deuda. Por eso, Marcela pidió que no se envíe más dinero a la cuenta, ya que les significa un conflicto con el banco.

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.