Mingo tiene 74 años, cobra 13 mil de jubilación y vende en los semáforos para poder subsistir
Victor Domingo “Mingo” Perez es un personaje conocido del Centro de Córdoba, ya que se lo puede ver a diario vendiendo galletas y libros en los semáforos de La Cañada. Tiene 74 años y un ingreso de sólo 13 mil pesos mensuales. Por eso, la Fundación Resilient lanzó una colecta para mejorar su calidad de vida.
El hombre cobra la jubilación mínima de 31 mil pesos pero, por una enfermedad, tuvo que sacar una serie de préstamos para afrontar gastos médicos. Es así que, de la jubilación, la entidad bancaria le descuenta 18 mil pesos, por lo que el ingreso final es de sólo 13 mil. Es por esto que, Mingo debe rebuscárselas para poder subsistir.
Todos los días, se ubica entre Duarte Quirós y La Cañada para vender galletitas y libritos para colorear por 100 pesos. Sin embargo, el ingreso adicional no le permite afrontar gastos de remedios y tratamientos que, por el momento, no le cubre Pami.
Una Fundación que busca cambiarle la realidad
Marcela Cantero es representante de la Fundación Resilient. Fue ella quien se acercó a Mingo mientras estaba vendiendo y le preguntó cuál era su realidad. Después de enterarse de que subsistía con un poco más de 13 mil pesos mensuales, decidió comenzar una colecta solidaria.
“El descuento de los préstamos será por cinco años, porque son 60 cuotas. Él tiene 74 años y no puede vivir así por más años”, expresó Marcela a Vía Córdoba. La mujer detalló que la deuda total es de 207 mil pesos y el objetivo es ayudarlo a cancelarla para que pueda percibir la totalidad de su jubilación.
“Me costó un montón que él acceda a darme los datos del CBU, pero le hice entender que él no puede vivir de esa manera por cinco años”, completó.
La colecta comenzó en redes sociales y Marcela logró conseguir el apoyo de diferentes profesionales: un hombre le llevará la vianda del almuerzo, un abogado gestionará los medicamentos en Pami y una enfermera se ofreció a asistirlo.
Respecto a los remedios que necesita, hasta que sean cubiertos por el Pami, Marcela detalló que son: Tansiloprost, Calcio y bolsas de retención de orina con sonda.
Objetivo logrado
Miles de personas se conmovieron ante la realidad de Mingo y brindaron su apoyo económico. Gracias a esa ayuda, pudieron superar el monto de la deuda. Por eso, Marcela pidió que no se envíe más dinero a la cuenta, ya que les significa un conflicto con el banco.
Te puede interesar
Javier Milei votó en la UTN y evitó hablar con la prensa
El presidente de la Nación, Javier Milei, emitió su voto este domingo por la mañana en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro, en medio de un importante operativo de seguridad y una gran presencia de medios de comunicación y curiosos que aguardaban su llegada.
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.
Encontraron sanos y salvos a los dos jóvenes que estaban desaparecidos en Chubut
Luciano Vivar y Héctor Carrasco eran buscados intensamente por la policía.
Más de 36 millones de argentinos habilitados para votar, en La Pampa: 304.693
Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).
El intendente "buceador" amenazó con denunciar a sus pares de Tejedor y Lincoln por el ingreso de agua a Pehuajó
El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.