
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
Victor Domingo “Mingo” Perez es un personaje conocido del Centro de Córdoba, ya que se lo puede ver a diario vendiendo galletas y libros en los semáforos de La Cañada. Tiene 74 años y un ingreso de sólo 13 mil pesos mensuales. Por eso, la Fundación Resilient lanzó una colecta para mejorar su calidad de vida.
Nacionales25 de agosto de 2022El hombre cobra la jubilación mínima de 31 mil pesos pero, por una enfermedad, tuvo que sacar una serie de préstamos para afrontar gastos médicos. Es así que, de la jubilación, la entidad bancaria le descuenta 18 mil pesos, por lo que el ingreso final es de sólo 13 mil. Es por esto que, Mingo debe rebuscárselas para poder subsistir.
Todos los días, se ubica entre Duarte Quirós y La Cañada para vender galletitas y libritos para colorear por 100 pesos. Sin embargo, el ingreso adicional no le permite afrontar gastos de remedios y tratamientos que, por el momento, no le cubre Pami.
Una Fundación que busca cambiarle la realidad
Marcela Cantero es representante de la Fundación Resilient. Fue ella quien se acercó a Mingo mientras estaba vendiendo y le preguntó cuál era su realidad. Después de enterarse de que subsistía con un poco más de 13 mil pesos mensuales, decidió comenzar una colecta solidaria.
“El descuento de los préstamos será por cinco años, porque son 60 cuotas. Él tiene 74 años y no puede vivir así por más años”, expresó Marcela a Vía Córdoba. La mujer detalló que la deuda total es de 207 mil pesos y el objetivo es ayudarlo a cancelarla para que pueda percibir la totalidad de su jubilación.
“Me costó un montón que él acceda a darme los datos del CBU, pero le hice entender que él no puede vivir de esa manera por cinco años”, completó.
La colecta comenzó en redes sociales y Marcela logró conseguir el apoyo de diferentes profesionales: un hombre le llevará la vianda del almuerzo, un abogado gestionará los medicamentos en Pami y una enfermera se ofreció a asistirlo.
Respecto a los remedios que necesita, hasta que sean cubiertos por el Pami, Marcela detalló que son: Tansiloprost, Calcio y bolsas de retención de orina con sonda.
Objetivo logrado
Miles de personas se conmovieron ante la realidad de Mingo y brindaron su apoyo económico. Gracias a esa ayuda, pudieron superar el monto de la deuda. Por eso, Marcela pidió que no se envíe más dinero a la cuenta, ya que les significa un conflicto con el banco.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.