Mendoza y Jujuy le dicen NO al feriado nacional decretado por Alberto Fernández
Ambos gobernadores manifestaron su repudio al ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández en Recoleta.
Las provincias de Jujuy y Mendoza no acatan el feriado nacional decretado por el presidente Alberto Fernández en virtud del ataque a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Ambos gobernadores manifestaron que repudian fervientemente el hecho de violencia acontecido en Recoleta, pero anunciaron que la actividad será normal en todas las dependencias.
"Expreso mi más enérgico repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta, mi solidaridad ante un hecho gravísimo que no puede de ningún modo subestimarse", expresó en Twitter el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
En la misma línea se expresó su par mendocino, Rodolfo Suárez: "Repudio el hecho de violencia sufrido por Cristina Fernández de Kirchner. Hoy más que nunca, debemos trabajar para que las diferencias en nuestra sociedad no salgan del encuadre de la paz", escribió en la red social.
En el caso de Mendoza, el sitio oficial del gobierno publicó un comunicado indicando que la medida genera “incertidumbre” por “la hora y la forma” en que fue informada por el presidente Fernández.
“Hoy se debe trabajar con normalidad, que es la mejor forma de repudio a cualquier expresión de violencia y adhesión a la paz social”, ampliaba el escrito en la web oficial mendocina.
En el caso de Jujuy, el gobierno comunicó a través de las redes que “este viernes 2 de septiembre la actividad escolar y administrativa será normal”.
El contraste entre la posición de ambas administraciones queda expuesto con la jornada que prepara el gobierno nacional y, principalmente, la militancia del Frente de Todos, la coalición que gobierna el país.
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.