Nacionales Por: InfoTec 4.003/09/2022

Marcos Di Palma criticó los bajos sueldos de la política: “Un camionero mío gana más que un diputado”

sorprendente: Marcos Di Palma se quejó de los bajos sueldos de la política. El expiloto y exdiputado en la provincia de Buenos Aires, Marcos Di Palma, entregó polémicas definiciones tras su paso por la política. Se refirió a la corrupción y que de todos modos regresaría porque tiene “convicciones”.

Marcos Di Palma

Alejado del automovilismo profesional y con deseos del volver al Turismo Carretera y luego de haber cumplido su mandato como diputado provincial en Buenos Aires, en diciembre de 2021, Marcos Di Palma habló en Súper Mitre Deportivo y reconoció: “Veo una Argentina compleja”.

“Volvería a la política porque tengo convicciones, es bueno que cada uno piense distinto”, lanzó y sobre la política señaló: “Te lleva mucho tiempo y lo que no me gusta es que el sueldo es paupérrimo, excepto cuando alguno chorea y ahí es fácil”, siguiendo con su razonamiento, el exdiputado del Frente de Todos, expresó: “Por mí que le pongan pena de muerte a los políticos, no paga bien y yo no hago ninguna cagada”, dijo y acto seguido ejemplificó con su ocupación actual: “Un camionero mío gana más que un diputado”.

En cuanto a otras definiciones políticas, manifestó: “Alberto Fernández por ahí no es santo de mi devoción, pero comparado con Mauricio Macri me siento más representado hasta por un Caniche toy”.

“Creo que Perón y Néstor Kirchner se levantan y matan a más de uno”, también expresó “el loco” con su particular modo.

“La gran mayoría de la gente labura doce horas para no llegar siquiera a ser pobre, el 50% está debajo de eso”, reflexionó en la charla y dijo que para él “Deberíamos tener un país con mucha más industria”.

Sobre si cambió su relación con sus fanáticos tras su paso como diputado, reveló: “No me lo hicieron sentir y le pediría a un hincha mío que siga hinchando por mí que yo no me enojo que piense distinto”.

Te puede interesar

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.