Viruela del mono en Argentina: confirman 170 casos distribuidos en 7 provincias
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. El distrito con más contagios es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 118.
Siete provincias concentran los 170 casos confirmados de viruela del mono en Argentina, según reportó este lunes el Ministerio de Salud en su Boletín Epidemiológico.
De acuerdo a esta información, que compila la información disponible hasta el 31 de agosto, se reportaron 40 casos en la provincia de Buenos Aires, 118 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 en Córdoba, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro y 3 en Santa Fe.
De esta manera, el 69,4% de los casos reside en CABA; el 23,5%, en la provincia de Buenos Aires, y el 2,9%, en Córdoba.
El Ministerio de Salud detalló que, de los 170 casos confirmados de viruela del mono, 41 fueron con antecedentes de viaje previo al inicio de síntomas: 26 provenientes de Europa, 8 de América del Norte, 6 de América del Sur y un viaje sin especificar.
De los 129 casos sin antecedentes de viaje, se cuenta con información disponible en 92 casos confirmados, para los que existe información de antecedentes de contacto físico con casos sospechosos/confirmados/sintomáticos, contacto físico con viajero, relaciones múltiples/ocasionales.
El 99,41% de los casos confirmados corresponde a personas de sexo legal masculino y uno a femenino y género mujer trans, con un promedio de edad de 35 años, un mínimo de 18 años y un máximo de 61.
La población más afectada, hasta el momento, está compuesta por hombres que tienen sexo con otros hombres (90 de 170 así lo refirieron). No obstante, es importante recordar que el Ministerio remarcó que la viruela símica "puede afectar a cualquier persona que entre en contacto con una persona enferma de viruela símica, principalmente si tiene contacto físico directo o con materiales contaminados".
El informe también precisó que los casos por semana muestran un aumento paulatino y sostenido de casos confirmados desde la semana 26 y un aumento más pronunciado a partir de la semana 31.
Además, la mayoría de los casos del brote actual presentaron síntomas leves de la enfermedad, caracterizándose principalmente por la presencia de erupción en la piel y en varios casos pocas lesiones en diferentes lugares (genitales, perianales, manos, torso y cara).
Otros de los síntomas presentes también fueron linfoadenopatía (ganglios que aumentan de tamaño), fiebre mayor a 38,5°, mialgias, cansancio, cefalea y dolor de espalda.
Asimismo, informaron que, hasta la fecha, no se notificaron casos graves, internaciones ni fallecidos, pero que puede causar enfermedad grave en ciertos grupos de riesgo (niños pequeños, personas gestantes y personas inmunodeprimidas).
Según datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al 24 de agosto se reportaron en el mundo un total de 42.800 casos de viruela símica confirmados en 124 países y 12 fallecidos, mientras que, a nivel mundial, se notificaron 5.100 casos en los últimos siete días.
En la región de las Américas, del 11 al 17 de agosto, hubo 18.659 casos confirmados, representando un incremento del 34% en relación a la semana previa.
Por su parte, se reportaron dos muertes en la región: la primera en Brasil y la segunda en Ecuador (ambas personas de sexo masculino y poseían patologías preexistentes).
Además, detallaron que en las últimas tres semanas la proporción de casos de sexo femenino está en aumento y que cinco países reportaron 46 casos confirmados con personas menores de 18 años (Brasil, Canadá, Ecuador, México y Perú).
En tanto, el 82% de los casos en la región de las Américas, con información disponible, son casos de transmisión local.
Por su parte, al 24 de agosto, África reportó 404 casos; la región de las Américas, 21.120; Europa, 21.098; la región del Pacífico Occidental, 121; la región del Mediterráneo Oriental, 36, y la región del Sudeste Asiático, 14.
El pasado 23 de julio, la OMS, debido a la rápida propagación del virus en al menos 75 países y territorios, declaró que el brote actual de viruela constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional e instó a "intensificar las medidas de vigilancia epidemiológica, identificar casos, y sus contactos e implementar las medidas de control".
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.