Viruela del mono en Argentina: confirman 170 casos distribuidos en 7 provincias

Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. El distrito con más contagios es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 118.

Provinciales05 de septiembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_937439

Siete provincias concentran los 170 casos confirmados de viruela del mono en Argentina, según reportó este lunes el Ministerio de Salud en su Boletín Epidemiológico.

De acuerdo a esta información, que compila la información disponible hasta el 31 de agosto, se reportaron 40 casos en la provincia de Buenos Aires, 118 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 en Córdoba, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro y 3 en Santa Fe.

De esta manera, el 69,4% de los casos reside en CABA; el 23,5%, en la provincia de Buenos Aires, y el 2,9%, en Córdoba.

El Ministerio de Salud detalló que, de los 170 casos confirmados de viruela del mono, 41 fueron con antecedentes de viaje previo al inicio de síntomas: 26 provenientes de Europa, 8 de América del Norte, 6 de América del Sur y un viaje sin especificar.

De los 129 casos sin antecedentes de viaje, se cuenta con información disponible en 92 casos confirmados, para los que existe información de antecedentes de contacto físico con casos sospechosos/confirmados/sintomáticos, contacto físico con viajero, relaciones múltiples/ocasionales.

El 99,41% de los casos confirmados corresponde a personas de sexo legal masculino y uno a femenino y género mujer trans, con un promedio de edad de 35 años, un mínimo de 18 años y un máximo de 61.

La población más afectada, hasta el momento, está compuesta por hombres que tienen sexo con otros hombres (90 de 170 así lo refirieron). No obstante, es importante recordar que el Ministerio remarcó que la viruela símica "puede afectar a cualquier persona que entre en contacto con una persona enferma de viruela símica, principalmente si tiene contacto físico directo o con materiales contaminados".

El informe también precisó que los casos por semana muestran un aumento paulatino y sostenido de casos confirmados desde la semana 26 y un aumento más pronunciado a partir de la semana 31.

Además, la mayoría de los casos del brote actual presentaron síntomas leves de la enfermedad, caracterizándose principalmente por la presencia de erupción en la piel y en varios casos pocas lesiones en diferentes lugares (genitales, perianales, manos, torso y cara).

Otros de los síntomas presentes también fueron linfoadenopatía (ganglios que aumentan de tamaño), fiebre mayor a 38,5°, mialgias, cansancio, cefalea y dolor de espalda.

Asimismo, informaron que, hasta la fecha, no se notificaron casos graves, internaciones ni fallecidos, pero que puede causar enfermedad grave en ciertos grupos de riesgo (niños pequeños, personas gestantes y personas inmunodeprimidas).

Según datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al 24 de agosto se reportaron en el mundo un total de 42.800 casos de viruela símica confirmados en 124 países y 12 fallecidos, mientras que, a nivel mundial, se notificaron 5.100 casos en los últimos siete días.

En la región de las Américas, del 11 al 17 de agosto, hubo 18.659 casos confirmados, representando un incremento del 34% en relación a la semana previa.

Por su parte, se reportaron dos muertes en la región: la primera en Brasil y la segunda en Ecuador (ambas personas de sexo masculino y poseían patologías preexistentes).

Además, detallaron que en las últimas tres semanas la proporción de casos de sexo femenino está en aumento y que cinco países reportaron 46 casos confirmados con personas menores de 18 años (Brasil, Canadá, Ecuador, México y Perú).

En tanto, el 82% de los casos en la región de las Américas, con información disponible, son casos de transmisión local.

Por su parte, al 24 de agosto, África reportó 404 casos; la región de las Américas, 21.120; Europa, 21.098; la región del Pacífico Occidental, 121; la región del Mediterráneo Oriental, 36, y la región del Sudeste Asiático, 14.

El pasado 23 de julio, la OMS, debido a la rápida propagación del virus en al menos 75 países y territorios, declaró que el brote actual de viruela constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional e instó a "intensificar las medidas de vigilancia epidemiológica, identificar casos, y sus contactos e implementar las medidas de control".

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.