Provinciales Por: InfoTec 4.007 de septiembre de 2022

(Video) JxC rechazó las expresiones de Cabak contra los ediles que objetaron la instalación del obrador

Juntos por el Cambio repudió las declaraciones del Intendente de Macachin Jorge Cabak, luego que los ediles objetaran situaciones medioambientales que determinaron la decisión de no instalar el obrador de la empresa encargada de realizar el Gasoducto Néstor Kirchner. “Somos los responsables de controlar la gestión fiscalizar y no vamos a perder esta oportunidad de que den explicaciones a la gente de esta movida que se está por hacer. Queremos generar conciencia y prevenir porque se daña el recurso, no se puede volver atrás. No nos oponemos al crecimiento de Macachín, pero no a cualquier costo” había expresado la concejal Analía Mujica.

Mediante un comunicado de prensa y un video enviado a la redacción de este diario la Mesa provincial manifestó "su absoluto apoyo a los concejales de Macachín Analía Mujica (UCR), Carolina Sierra (Independiente) y Daniel Barboza (PRO), y expresan su enérgico repudio a las expresiones del intendente de dicha localidad, Jorge Cabak quien en una entrevista radial los insultó y manifestó que "la gente tendría que ir a golpearle a los tres a la casa y decirle lo que les tenga que decir, es vergonzoso”.

Además expresaron "En momentos donde se reclama paz social y desde todo el arco político se demanda la erradicación de discursos de odio, no puede haber lugar para este tipo de expresiones antidemocráticas y anacrónicas".

Finalmente ratificaron su apoyo a los ediles "respaldamos y defendemos la labor responsable de nuestros concejales, que actuaron en defensa de los intereses ambientales y económicos de toda la ciudadanía".

Objeciones por el Acuífero

En Macachín, los concejales del bloque del PRO habían elevado un pedido de informes al Ejecutivo municipal sobre las condiciones de cesión del terreno correspondiente al corralón municipal, para instalar el obrador de la empresa que trabajará en el gasoducto. 

“El predio que se pretende ceder es la parte del corralón de la Municipalidad. Nosotros queremos saber cuál será el impacto de esa actividad sobre el Acuífero del Valle Argentino, que pasa debajo de ese lugar”, indicó Analía Mujica, concejal del PRO.

Además agregó “Entendemos que el obrador que se quiere instalar en Macachín, va a ser de circulación permanente, hablan de 600 personas circulando por el lugar. Queremos saber qué van a hacer con los desechos que se generarán. Pensamos que van a instalar casillas para los trabajadores, pero el predio no cuenta ni cloacas ni agua potable, ¿van a instalar baños químicos?”, se preguntó Mujica.

 “Este predio esta sobre el Acuífero del Valle Argentino. Hay cuestiones de fondo que nos preocupan porque si llegamos a contaminar las napas, son daños irreversibles. No se está tomando en cuenta el daño que se puede generar. Tenemos que cuidar el agua, es un recurso no renovable”, remarcó.

“Están dando por sentado el convenio que se realizó, que está firmado solo por una de las partes, la empresa, pero debe ser aprobado por el Concejo Deliberante”, sostuvo Mujica en diálogo con El Diario, de La Pampa.

 “El convenio que se hizo es muy amplio y especifica muy poco. No nos pagan un centavo por el alquiler de ese espacio, solo tienen que poner el alambrado pero no hay ninguna cláusula que diga que pasa si no lo hacen”, agregó.

“Somos los responsables de controlar la gestión –continuó Mujica-, fiscalizar y no vamos a perder esta oportunidad de que den explicaciones a la gente de esta movida que se está por hacer. Queremos generar conciencia y prevenir porque se daña el recurso, no se puede volver atrás. No nos oponemos al crecimiento de Macachín, pero no a cualquier costo”, concluyó.

Finalmente se confirmó que el obrador se instalará en la localidad bonaerense de Salliqueló. 

Te puede interesar

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.

Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga

David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.