Provinciales Por: INFOTEC 4.008/09/2022

Continúan los talleres del Programa de Calidad Turística en La Pampa

En el marco de los lineamientos del Plan de Gestión 2019-2023, esta semana continuó en la Secretaría de Turismo y en distintos puntos del interior provincial, la segunda etapa del Programa de Gestión Integral de la Calidad Turística Pampeana con la cooperación brindada por el Consejo Federal de Inversiones -CFI-.  

Con el objetivo de promover la implementación de herramientas para la mejora de la gestión organizacional, distintas localidades como General Acha, Quehué, Casa de Piedra, Toay, Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Intendente Alvear, Rancul, Realicó, Bernardo Larroudé, Santa Isabel, Victorica, Telén, Carro Quemado y Macachín están llevando a cabo esta capacitación con la finalidad de promover una cultura de la calidad turística. El taller es conducido por un grupo de expertos conformado por Daniel Beltrami, Oscar Bustos, German Treuer, Gaspar Taboada, Julian Cherkasky y tiene como principal objetivo la implementación de un Sello Pampeano de Calidad Turística, que permita mejorar la competitividad del destino adaptándolo a la realidad de cada establecimiento y/o prestador. Esto favorecerá, a su vez, su credibilidad frente a los huéspedes y turistas, siendo una evidencia objetiva y concreta del compromiso de la organización con sus clientes y otras partes interesadas.
 

Te puede interesar

Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"

Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.