La Provincia activó el Fondo de Desastre para asistir a damnificados por incendios
Se trata de un subsidio destinado a la reparación de daños muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.
CÓRDOBA | Las localidades más afectadas son La Paz, Huerta Grande, La Falda, Despeñaderos, Toledo, Inriville y Embalse. El Gobierno de la Provincia asistirá a los damnificados por los incendios que se registran en Córdoba.
Será a través del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que prevé subsidios destinados a la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.
Personal del Ministerio de Desarrollo Social junto a los municipios y comunas realizarán el relevamiento de daños para destinar las ayudas con la mayor celeridad posible.
"En razón de los incendios en distintas regiones de la provincia, el Gobierno puso en marcha el Fondo Permanente de Atención para Situaciones de Desastre para dar respuesta a daños de infraestructura urbana y rural", señaló el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei.
Las localidades más afectadas son hasta el momento La Paz, y zonas rurales de Huerta Grande, La Falda, Despeñaderos, Toledo, Inriville y Embalse.
Personal de la Secretaría de Riesgo Climático del Ministerio de Seguridad, continúa trabajando en varios frentes para contener el avance del fuego.
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.