Nacionales Por: InfoTec 4.008/09/2022

La Provincia activó el Fondo de Desastre para asistir a damnificados por incendios

Se trata de un subsidio destinado a la reparación de daños muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

CÓRDOBA | Las localidades más afectadas son La Paz, Huerta Grande, La Falda, Despeñaderos, Toledo, Inriville y Embalse. El Gobierno de la Provincia asistirá a los damnificados por los incendios que se registran en Córdoba.
Será a través del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que prevé subsidios destinados a la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

Personal del Ministerio de Desarrollo Social junto a los municipios y comunas realizarán el relevamiento de daños para destinar las ayudas con la mayor celeridad posible.

"En razón de los incendios en distintas regiones de la provincia, el Gobierno puso en marcha el Fondo Permanente de Atención para Situaciones de Desastre para dar respuesta a daños de infraestructura urbana y rural", señaló el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei.

Las localidades más afectadas son hasta el momento La Paz, y zonas rurales de Huerta Grande, La Falda, Despeñaderos, Toledo, Inriville y Embalse.

Personal de la Secretaría de Riesgo Climático del Ministerio de Seguridad, continúa trabajando en varios frentes para contener el avance del fuego.

Te puede interesar

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.