"Con aportes de Asuntos municipales pero también con fondos propios se van a repavimentar estas 5 cuadras"
La jefa comuna de Realicó, Viviana Bongiovanni brindó este mediodía detalles sobre la obra de repavimentación que se está llevando adelante desde este pasado martes en cinco cuadras de la localidad que es encontraban en avanzado estado de deterioro.
Bongiovanni expresó que es una demanda constante el tema de las calles "surgió la oportunidad porque tenemos trabajando en nuestra localidad la planta de asfalto de General Pico que concluyó la calle central del Parque Industrial" y reveló que la idea surgió cuando estuvo en Realicó la mandataria piquense Fernanda Alonso recorriendo la obra.
"Seleccionamos las cinco que considerabamos mas deterioradas y con aportes de asuntos municipales pero también con fondos propios se van a repavimentar con asfalto en caliente" indicó la intendente.
La jefa del ejecutivo realiquense indicó que se reunieron con los concejales quienes debían dar el visto bueno para autorizar la erogación de casi 18 millones que demandará el reasfaltado "Se lo adelantamos porque había una urgencia con la empresa que sino se iba de Realicó para seguir con otros trabajos y debo agradecer el trabajo comprometido de todos los concejales que analizaron las posibilidades, revisan otros presupuestos y nos autorizan a comenzar la obra". Finalmente en la sesión de este jueves quedó aprobado por unanimidad el proyecto de Ordenanza referido a la contratación directa al organismo descentralizado de asfalto de la Municipalidad de General Pico.
Bongiovanni agregó que "la idea es continuar una vez que podamos hacer estas cinco cuadras que ya tenemos previsto como cubrir este gasto después vamos a seguir trabajando con fondos propios para avanzar en otras o en cordón cuneta hasta que en algún momento va a llegar la oportunidad de poder asfaltar cuadras que hoy no lo tienen" explicó.
Por otra parte la mandataria explicó que la decisión de repavimentar tiene directa relación con los costos ya que no involucra la realización de las bases como demandaría dotar de pavimento nuevas calles de la localidad.
"Sin dudas que habrá un plan provincial de pavimentación porque hemos presentado al gobierno de la provincia un proyecto dividido en tres etapas" aseguró y en este sentido recordó que en Realicó no se realizan calles de pavimento desde hace quince años lo que generó deterioro en el existente, mayor demanda de nuevos barrios que se fueron construyendo o sectores que se urbanizaron. "Son 120 cuadras las que necesita nuestra localidad de asfalto y a eso le tenemos que agregar el Boulevard que hoy lleva el nombre de José Alvarez".
Mirá la entrevista completa realizada esta mañana en el despacho de la Intendente Viviana Bongiovanni:
Te puede interesar
Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.