Provinciales Por: InfoTec 4.019/09/2022

La Justicia pampeana entregó armas a la ANMAC

El Poder Judicial comenzó hoy con un nuevo proceso de entrega de armas de fuego a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), en cumplimiento de la ley nacional 25938, por la cual se creó el Registro nacional de armas de fuego y materiales controlados, secuestrados o incautados.

Funcionarios judiciales dejaron un total de 30 armas cortas, que oportunamente habían sido secuestradas y decomisadas, a las autoridades de la delegación local de la Anmac. Las partes convinieron que las entregas continuarán sistemáticamente en la medida en que el organismo nacional las vaya requiriendo.

A priori, la Justicia pampeana tiene unas 800 armas –más municiones– en condiciones de ser transferidas, correspondientes a las cuatro circunscripciones judiciales en que está dividida la provincia. Actualmente ellas están a cargo de la Oficina de Objetos Secuestrados y de las Oficinas Judiciales.

En el acto de transferencia del armamento, realizado en la Anmac de acuerdo al protocolo establecido por la Agencia, estuvieron el secretario técnico del Poder Judicial, Carlos Alvarado; en representación de la Oficina de Objetos Secuestrados, Néstor Javier Perassi; Érica Alba; el delegado de la Agencia, Ariel Otero y el encargado del depósito, Santiago Zalazar.

La ley 25938, a la que está adherida La Pampa, fija el procedimiento que debe cumplir el Poder Judicial, luego del decomiso de las armas, para que sean destruidas. Por ello, una vez que son entregadas al Anmac, dicha dependencia se encarga de la destrucción del material.

La Agencia Nacional tiene, entre objetivos, llevar adelante políticas de desarme de la sociedad civil y registrar, fiscalizar y controlar toda actividad vinculada con armas de fuego, explosivos y otros materiales controlados.​

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.