Provinciales Por: InfoTec 4.006/10/2022

Fonseca "Las políticas públicas actuales de este gobierno subestiman y discriminan a nuestras infancias y adolescencias"

En la sesión del día de hoy, la Diputada Sandra Fonseca representante del bloque Comunidad Organizada acompañó con su voto el acta de compromiso de implementación de la línea 102, instrumento necesario en el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Sobre ello, expresó “ésta línea fue implementada desde el año 2009 por La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), aprobada  en el año 2014 como sistema unificado, a fin de implementarla como una herramienta federal y nuestra provincia la última en adherir a la misma.”

“No se puede prevenir lo que no se conoce, por lo que no se puede prevenir la vulneración de derechos si no se conocen los derechos de niños, niñas y adolescentes, esto lo digo porque cuando vino el actual Ministro de Desarrollo Social a explicar este convenio dijo que “… esto es para los niñas, niños y adolescentes, para que se expresen…”,  por lo que me pregunto ¿Como participa la primera infancia?, como hace para manifestarse si no es mediante personas adultas, hay que tener claridad conceptual, saber para quien está destinado este recurso, es decir la propia comunidad para poder llegar antes del delito y de la tragedia.”

Asimismo la legisladora manifestó “Las políticas públicas de este gobierno subestiman con discriminación hacia los niños, niñas y adolescentes, claro está que hoy nos encontramos frente a este tratamiento lamentablemente a raíz de lo sucedido con el niño Lucio Dupuy, cuando nuestro proyecto -N° 347/2021- para implementar esta línea fue anterior a este hecho. En la interpelación por este tema el Ministro Diego Álvarez, manifestó que la implementación de esta línea no era necesaria, que bastaba con la línea policial 101 y al poco tiempo comienza a trabajar sobre esto.”

“Una democracia no se mide por la cantidad de personas que  vota, lo real es que espacios y herramientas tiene la sociedad para la participación, y que hoy está en su mínima expresión porque se produjo la desaparición de la ciudadanía, para que todos sean individuos y con esos separados entre sí, quebrando la vinculación de la solidaridad social,  la falta de priorización de la niñez y adolescencia. Para evaluar cómo funciona una comunidad, fíjense el nivel de protección que tienen sus niños/as, la educación, si esto es lo más lamentable de esta gestión, de un gobierno que se dicen peronistas” subrayó Fonseca.

En relación a la aprobación del proyecto por el que se  instituye el día  9 de octubre como “Día de la Militancia Sindical en La Pampa”, la legisladora  manifestó “Acompañamos el reconocimiento a los genuinos militantes sindicales y sociales. Hoy lamentablemente la mayor ofensa no es no recordarlos, sino que por lo que ellos luchas, para impedir la disolución, exterminio, proscripción, negación de la existencia democrática del Partido Justicialista, porque hoy están dentro del mismo los históricos enemigos del peronismo”

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.