Nacionales Por: InfoTec 4.009 de octubre de 2022

Villegas: Así está hoy la terminal de ómnibus que no fue, 3 minutos de un video para el espanto y el lamento

El edificio, imponente por su tamaño, de a poco se va poblando de viviendas y emprendimientos a su alrededor que durante su construcción no estaban ni siquiera en los planes; sin embargo se fueron concretando de manera inversamente proporcional al detenimiento de la obra que hoy luce abandonada y cada vez más destruída.

El enorme cascarón que llegó a tener instalación eléctrica, al menos muchos componentes, al igual que los conductos de la calefacción y los vidrios colocados en su gran mayoría, que hoy están destruidos, no hace más que devolver la confirmación de la desidia con la que los funcionarios y gobernantes van pasando por sus puestos en detrimento del pueblo.

Esta (futura) terminal, cuyo diseño fue destacado por una revista especializada en arquitectura quedó detenida en el tiempo, y como todo lo que se mantiene inerte, éste la fue devorando, con un agregado letal: la invasión de jóvenes que encuentran en este sitio un perfecto ámbito para su ocio.

A los daños ocasionados se le suman ahora las pintadas cada vez más frecuentes en sus paredes, que considerado con el resto son una mínima expresión del abandono en que se encuentra. Pero hay dos cuestiones aún más grave, una consolidada y la otra posible.

La primera es la incapacidad demostrada por todas las Gestiones, municipales, provinciales principalmente y recientemente nacional, que no han podido poner en movimiento a este, hasta ahora, elefante blanco. Desde la gobernación de Daniel Scioli y la intendencia a cargo de Alegre, solo ha sido un contante retroceso; en la última elección, el todavía oficialismo y la todavía oposición se fotografiaron con el actual Ministro de Transporte asegurando que el destino pasaba a la órbita nacional y era un hecho su terminación, sin embargo, por los vaivenes de la economía y otras particularidades, según el Ejecutivo local, y por la falta de presentación de los documentos requeridos a tiempo, según la oposición, nada ha cambiado; o si, está cada vez peor la situación.

La segunda, que la falta de al menos una persona, que en realidad poco podría hacer, al cuidado del lugar con la potestad de alertar a la Policía, que suele hacerse presente en ocasiones, o a la Guardia Urbana, impida la concentración de gente en el lugar, y dada la ausencia total de esta figura, que exista alguna "barrera" que impida el acceso, por lo menos al primer piso que carece de todo tipo de protección. La caída de una persona podría, más allá de los daños que se produciría a si misma, tener para el municipio, el pueblo en definitiva una importante erogación, además de los inconvenientes propios.

A menos de un año de de iniciar la campaña por las elecciones generales, los ciudadanos renuevan los votos de que los candidatos pondrán el foco en la futura terminal y sus representantes de esferas superiores les prestarán el oído, facilitarán sus espacios para las fotos al hablar de ella y quienes visiten la ciudad para referirse a sus prioridades en caso de obtener una banca la incluirán en ellas; todos harán el acting que desde hace años se repite con el mismo resultado aplicando a la lógica que si quieres algo distinto no hagas siempre lo mismo.

Hoy que cualquier derroche por mínimo que parezca resulta una obscenidad por el transe en que se encuentra la República, duele mas que nunca  el estado que se encuentra, hoy lo único que haría cambiar la expectativa sería una intervención definitiva capaz de ponerla nuevamente en agenda, pero inevitablemente no se puede ser optimista cuando a la vieja terminal nadie puede (o quiere) que funcione como tal y no como la habitación de un ciudadano del mundo que decidió hacer de ese lugar el suyo, o cuando desde la Provincia o la Nación, parece que no están en condiciones de "distraer" la atención hacia una pequeña ciudad que se encuentra en uno de los lugares más estratégicos del país (seguramente a pesar de ello es el momento equivocado).

Solo los hechos, al igual que el movimiento que se demuestra andando, podrán demostrar que por fin los funcionarios funcionan, cuando ingrese el primer colectivo de línea a la (futura) nueva terminal. Hasta entonces, todo será puro cotillón.

Material del medio: Distrito Interior

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.