Día de la Diversidad: El municipio colocó banderas de la comunidad Rankel Rali-co y de la Nación Rankel
Esta mañana, en el mástil central de Realicó se llevó a cabo el izamiento del Pabellón Nacional en el "Día del respeto a la diversidad cultural"
La Intendente municipal Viviana Bongiovanni junto a parte de su gabinete de gobierno participó de la ceremonia a la que asistieron integrantes de la comunidad Rankel Rali-co. Además se colocaron en frente al municipio las banderas de la comunidad Rankel Rali-co y de la Nación Rankel.
Este día promueve el diálogo intercultural, la reflexión histórica y el respeto por los pueblos originarios.
“No hay nada que festejar”: reflexiones en torno al 11 y 12 de octubre
Desde la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, invitaron a analizar y repensar el abordaje en las instituciones educativas pampeanas de las fechas correspondientes al “Último día de Libertad de los Pueblos Indígenas de América” y “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
En palabras de Pedro Coria, perteneciente a la Comunidad Nahuel Aucá del Mamüll Mapu, sostuvieron que “no hay nada que festejar en la idea de conquista, de crisol de razas o descubrimiento de América, ya que esta efeméride oculta cualquier debate presente o pasado de las luchas por sus derechos”.
En el marco del conversatorio “Rankülche Kimün: Conocimiento ranquel desde Yanka Rayen”, realizado junto a la Dirección General de Educación Primaria y destinado a la red de escuelas interculturales, propusieron desandar la historia y reconocer que durante siglos los pueblos indígenas se encontraron invisibilizados y subalternizados.
Por este motivo, señalaron que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural es una invitación para dejar de pensar nuestra historia con las lentes del “conquistador” y comprenderla desde las perspectivas de los pueblos americanos, quienes resistieron la dominación política, económica, social y cultural. Desde hace ya algunos años, los diferentes pueblos indígenas de América comenzaron a movilizarse y expresarse a favor de un cambio de paradigma.
Al finalizar, sugirieron lecturas para el debate, la problematización, el desafío de repensar la educación intercultural en las escuelas, entendiendo a la misma como un territorio de construcción de saberes, afectos, solidaridades y luchas por los derechos de todos y todas:
Siempre estuvimos Aquí - Moll Muleiñ Vaw
https://sitio.lapampa.edu.ar/repositorio/programas_proyectos/eib/Siempre-estuvimos-aqui.pdf
El Género de la Patria - Un propuesta para mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos
https://www.educ.ar/recursos/158108/el-genero-de-la-patria-una-propuesta-para-mirar-el-pasado-na
Te puede interesar
Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos
El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.
Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó
A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.
Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.