Provinciales Por: InfoTec 4.013 de octubre de 2022

Trapaglia participó del encuentro “Ficha Limpia: experiencias en Sudamérica”

En el día de hoy, la Diputada Provincial, María Laura Trapaglia, participó del encuentro denominado “Ficha Limpia: experiencias en Sudamérica”, organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  

La Diputada de Propuesta Federal fue convocada a disertar en un panel de especialistas, del cual formaron parte las Diputadas Nacionales Silvia Lospennato y Graciela Ocaña; representantes de la sociedad civil como Gastón Marra y Fanny Mandelbaum, y especialistas de sistemas electorales de latinoamérica. Ejemplos de esto último fueron Yessica Clavijo Chipoco, Directora Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales en el Jurado Nacional de Elecciones de Perú, y Javier Tejeri, Director General de Reforma Política y Electoral del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros.

La participación de Trapaglia en el evento surgió a partir del trabajo que la diputada está realizando desde hace tiempo, promoviendo el proyecto de Ficha Limpia para La Pampa. Durante su exposición, resaltó los esfuerzos llevados a cabo para “empujar” el proyecto en la provincia, a pesar de las trabas que, según la Diputada, el poder ejecutivo pone al respecto.

“Uno de los principales ejes de mi gestión legislativa es trabajar por la transparencia y la lucha contra la corrupción. En Noviembre de 2020, presentamos el proyecto de Ficha Limpia en la Legislatura Pampeana”, comenzó explicando Trapaglia.

Y continuó: “Al día de hoy, casi 2 años después, no se ha habilitado el tratamiento del proyecto por parte de la Comisión de Legislación General a pesar de las innumerables solicitudes que realizamos para que el proyecto avance. Por parte de la Presidencia de la Comisión no recibimos ninguna respuesta formal sobre porque no se le da tratamiento al proyecto de Ficha Limpia”.

Para finalizar, Trapaglia detalló que en 13 localidades de La Pampa, concejales de Juntos por el Cambio presentaron proyectos manifestando su apoyo y solicitando tratamiento y aprobación en la Legislatura Provincial, al proyecto de Ficha Limpia: “Me alegra cada vez que en una nueva localidad del país el proyecto Ficha Limpia se aprueba porque me da esperanza de que en La Pampa, tarde o temprano vamos a lograr que también sea una realidad”, resaltó María Laura Trapaglia.

Te puede interesar

A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia

El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.

La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre

Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.

Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”

Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.

Obras paralizadas y rutas en peligro: crece el reclamo contra Milei por el abandono de la infraestructura nacional

La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.

La Pampa consolida al deporte como política de Estado: inclusión, acceso libre y desarrollo integral

Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.

El Gobierno pampeano aplicó una multa de más de $43 millones por incumplir normas de prevención de incendios rurales

El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.