Provinciales Por: InfoTec 4.013 de octubre de 2022

Trapaglia participó del encuentro “Ficha Limpia: experiencias en Sudamérica”

En el día de hoy, la Diputada Provincial, María Laura Trapaglia, participó del encuentro denominado “Ficha Limpia: experiencias en Sudamérica”, organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  

La Diputada de Propuesta Federal fue convocada a disertar en un panel de especialistas, del cual formaron parte las Diputadas Nacionales Silvia Lospennato y Graciela Ocaña; representantes de la sociedad civil como Gastón Marra y Fanny Mandelbaum, y especialistas de sistemas electorales de latinoamérica. Ejemplos de esto último fueron Yessica Clavijo Chipoco, Directora Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales en el Jurado Nacional de Elecciones de Perú, y Javier Tejeri, Director General de Reforma Política y Electoral del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros.

La participación de Trapaglia en el evento surgió a partir del trabajo que la diputada está realizando desde hace tiempo, promoviendo el proyecto de Ficha Limpia para La Pampa. Durante su exposición, resaltó los esfuerzos llevados a cabo para “empujar” el proyecto en la provincia, a pesar de las trabas que, según la Diputada, el poder ejecutivo pone al respecto.

“Uno de los principales ejes de mi gestión legislativa es trabajar por la transparencia y la lucha contra la corrupción. En Noviembre de 2020, presentamos el proyecto de Ficha Limpia en la Legislatura Pampeana”, comenzó explicando Trapaglia.

Y continuó: “Al día de hoy, casi 2 años después, no se ha habilitado el tratamiento del proyecto por parte de la Comisión de Legislación General a pesar de las innumerables solicitudes que realizamos para que el proyecto avance. Por parte de la Presidencia de la Comisión no recibimos ninguna respuesta formal sobre porque no se le da tratamiento al proyecto de Ficha Limpia”.

Para finalizar, Trapaglia detalló que en 13 localidades de La Pampa, concejales de Juntos por el Cambio presentaron proyectos manifestando su apoyo y solicitando tratamiento y aprobación en la Legislatura Provincial, al proyecto de Ficha Limpia: “Me alegra cada vez que en una nueva localidad del país el proyecto Ficha Limpia se aprueba porque me da esperanza de que en La Pampa, tarde o temprano vamos a lograr que también sea una realidad”, resaltó María Laura Trapaglia.

Te puede interesar

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.

Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.

Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición

Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.

Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Masiva participación en la Expo Pymes 2025

En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.