Provincia licita obra de pavimento en Toay por $ 600 millones
El gobernador Sergio Ziliotto comunicó al intendente municipal Rodolfo Álvarez, la decisión de licitar un sector del pavimento urbano de Toay. El acto licitatorio se realizará el día 10 de noviembre a las 10, en la Municipalidad de Toay.
En el despacho del mandatario pampeano en Casa de Gobierno, se oficializó el anuncio del que también participaron: el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; y el diputado provincial, Ariel Rojas.
“Cada vez que podemos contar con obras para la ciudad es un hecho importante” dijo el intendente Álvarez a la salida del encuentro, y detalló que se trata de “un estudio que veníamos realizando respecto del estado del asfalto, porque el paso del tiempo y el aumento de la movilidad urbana lo deterioran. Toay crece y eso aumenta el tránsito, por eso este plan de obras es una solución que nos permitirá un mantenimiento adecuado”.
Necesidades y soluciones
“Me pone muy contento recibir esta grata noticia” expresó el diputado Ariel Rojas. Y aclaró que históricamente “en la ciudad de Toay siempre tuvimos el asfalto que pudimos hacer. A lo largo de los años, hicimos lo que pudimos con lo que teníamos. Ante el gran crecimiento del tránsito se generó un problema: no tenemos las arterias que deberíamos tener para una circulación adecuada y segura”.
“Las necesidades de pavimento que tenemos en Toay son muchas y desde hace mucho tiempo. Esta primera etapa -enfatizó Rojas- traerá muchas soluciones, que serán muy bien recibidas por las y los vecinos de Toay”.
Detalles de la obra
La obra contempla la intervención de un total de cincuenta y seis (56) cuadras, seleccionadas en base a la demanda del municipio, en las que se realizará una nueva capa de rodamiento con concreto asfáltico en caliente y ha sido presupuestada, a septiembre de 2022, en $ 565.556.000; y tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
Entre las tareas a ejecutar se cuentan: el retiro de la capa asfáltica existente, el saneamiento de la estructura existente, la reconstrucción de cordones y badenes, el riego de imprimación de la base, el riego de liga y, finalmente, la capa de concreto asfáltico en caliente de cuatro centímetros de espesor.
Te puede interesar
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.